Rafael García Medina triunfa

Años de trabajo del investigador Rafael García Medina —conocido por crear la quema de la bruja en San Juan— dan como resultado el libro “Las campanas de Alcalá la Real”, un exhaustivo volumen de doscientas ochenta páginas dedicado a analizar los dispositivos a los que da nombre el título, tanto en el casco urbano como en las aldeas. La expectación era tal que Capuchinos se llenó para la presentación de la obra.
El autor desgranó los detalles de la publicación, muy gráfica, en la que además de hablar de los artilugios recopilar una ingente información sobre cuestiones relacionadas con las campanas, algunas ya desaparecidas. El protagonista de la noche destacó la importancia de la Abadía de Alcalá la Real para el asunto del que versa su libro. Con su habitual agudeza, García Medina recordó anécdotas en el proceso de preparación ocurridas en pedanías. Por ejemplo refirió que rescató de la torre de una iglesia una gallina y que, después de preguntarle si tenía, la dueña lo premió con huevos. Por otro lado recordó que en otra ocasión un grupo de aldeanas lo confundieron con alguien que pretendía robar su campana. En la puesta de largo estuvieron presentes Juan Ángel Pérez, concejal de Patrimonio —área municipal que patrocina el libro— y el alcalde, Carlos Hinojosa. Ambos elogiaron el resultado y la figura del investigador.
Por su parte el cronista oficial y autor del prólogo, Domingo Murcia, remarcó lo bien que suenan “las campanas en papel” de García Medina. Subrayó la meritoria labor de campo y en los archivos, que se caracteriza por la intuición con la que realiza sus indagaciones. La presentación concluyó con un audiovisual de José Ángel Vega, sobrino de Rafael García Medina, en la que presentó imágenes de las campanas que se encuentran distribuidas por el municipio.

01 jun 2015 / 10:52 H.