Quince meses de promoción
La inquietud y la pasión por la bicicleta de montaña resultó determinante para que un grupo de amigos decidiera crear una formación en Martos. El proyecto no solo quería centrarse exclusivamente en el municipio, sino que deseaba abarcar la comarca: Monte Lope Álvarez, Las Casillas y Fuensanta. El 15 de mayo de 2014 se celebró la primera reunión—asistieron treinta personas— y ahí se dio luz verde para comenzar los trámites reglamentarios para formar la entidad y el 19 de junio se eligió la junta directiva, presidida por Miguel Ángel Toledo. Con el nombre de MTB La Peña de Martos comenzó un calendario de actividades que tiene meta principal fomentar el deporte y captar más adeptos a un proyecto interesante.

El colectivo colabora con el Ayuntamiento de Martos y con la asociación de Vecinos de Monte Lope Álvarez en la organización de quedadas en fechas señalables. La rutas son un elemento principal en la difusión de los valores que se pretenden inculcar: honestidad, respeto, compañerismo y fomento de la práctica deportiva. “Tenemos clara nuestra filosofía y el análisis hasta el momento es positivo, porque hemos crecido y ya contamos con 50 socios. Las previsiones para 2015 es alcanzar 30 o 35 más y aumentar la presencia en pruebas y rutas”, anuncia Miguel Ángel Toledo. La Sierra de Valdepeñas, la Subida a la Sierra de la Grana, La Cimbarra, Jabalcuz y Los Torreones son parajes que han recorrido los componentes del colectivo en la provincia de Jaén. Todo el mundo tiene cabida en el MTB La Peña de Martos y las edades de los componentes pueden estar comprendidas entre los 8 y los 71 años, porque su deseo es llegar al mayor número de practicantes. “Es un proyecto tan bonito que buscamos la mayor implicación posible y ofrecemos la posibilidad de correr en todas las categorías”, se alegra. Pero la labor no solo se circunscribe al territorio marteño. El colectivo ha estado representado en el Camino de Santiago, los 101 Kilómetros de Ronda (Málaga), la Maratón Guzmán El Bueno (Córdoba), la Subida al Veleta (Granada), el Desaffío de la Sierra Sur y las quedadas de Monte Lope Álvarez, Bedmar, Jamilena, El Condado, Villa del Río y La Carolina, entre otras. La presencia en este tipo de pruebas le permitió recibir galardones al colectivo más joven y al que más participantes reunió. “Fue una satisfacción para nosotros recibir el reconocimiento de estas pruebas tan prestigiosas”, apunta el presidente del MTB La Peña
La línea de trabajo está perfectamente definida y refleja un crecimiento paulatino del colectivo. Este es el deseo para 2016.