Quejas en Las Canteras por la negativa a las bandas sonoras
El Ayuntamiento no colocará bandas sonoras en Las Canteras. Un informe de la Policía local concluye que "se desestima su implantación" debido a "la baja intensidad de vehículos". El colectivo vecinal del barrio, contrariado por la decisión, asegura que el medidor solo se puso en "días de lluvia". Ana Belén Tirado, presidenta de la Asociación de Vecinos de Las Canteras, dice que no mandará ningún escrito más al Ayuntamiento para protestar por la decisión de no instalar bandas sonoras en el barrio. Otra cosa es que esté de acuerdo. "Estamos muy descontentos. Esperábamos que las pusieran. Solo hay que ver la cantidad de coches que se amontonan junto al parque de Las Canteras los fines de semana. Visitantes se van porque no encuentran aparcamiento. ¿Qué voy a hacer si los técnicos dicen que no?", expresa.

Lograr que se instalaran las bandas de reducción de velocidad se convirtió en una de las metas de la representante del barrio. "Llevo pidiéndolas desde mayo del año pasado", afirma. Creyó que lo lograría cuando advirtió un medidor de tráfico puesto por el Gobierno local en el acceso a la zona, concretamente en la calle Canterería. El aparato, que estuvo colocado varias semanas, ya ha arrojado los resultados: no pasan suficientes coches como para poner las medidas solicitadas por Tirado. "Dada la escasa siniestralidad en el citado barrio -Las Canteras-, según datos obrantes en el equipo de atestados de este cuerpo, así como la baja intensidad de vehículos, tras el aforamiento realizado en la calle Canterería, se desestima la solicitud de la implantación de bandas sonoras y resaltos", reza el informe firmado por la Policía local.
Denuncias. Cuenta Tirado que el malestar de los vecinos que demandaban la instalación de las bandas tiene una raíz: aseguran que el medidor "funcionó" en días de escasa afluencia. "Estuvo puesto semanas en las que llovió mucho", recuerda Tirado. "Que lo pongan ahora y verán si pasan o no coches". agrega. "La realidad es que hay vehículos que aparcan en doble fila. El parque, desde la entrada hasta arriba, es una ratonera", lamenta la represente del colectivo vecinal. La zona sí cuenta con modificaciones en lo que respecta a la señalización. Hay pasos de peatones en las calles Canterería, José el Cazador y Cincel. Además, se ha limitado la velocidad -a veinte kilómetros por hora- en las dos últimas. "Son de paso obligado de los vehículos que pretenden acceder al parque periurbano", esgrime el informe.
Tirado tampoco está satisfecha con los cambios. "Pedimos la desviación de la entrada al parque por la calle Cincel. Ya que no nos ponen las bandas sonoras, que al menos nos quiten tráfico", dice, al tiempo que señala que el peligro para los menores del barrio es notorio. "Hay coches que van muy rápido", apostilla. El Ayuntamiento ya comunicó que solo colocaría las bandas si así lo determinase el estudio de técnicos. El resultado, no son necesarias.