Quejas de los vecinos por el "abandono" de San Eufrasio
Vecinos de Andújar manifiestan su molestia por el abandono que sufre el Parque San Eufrasio, así como las calles que lo rodean, desde hace unas semanas. Según indican residentes en el barrio, el parque ha carecido de iluminación varios días, lo que ha atraído a ciertas personas con antecedentes vandálicos, lo que provoca, por ende, el miedo entre los habitantes y visitantes de la zona, especialmente a altas horas de la noche. Asimismo, habitantes del Parque San Eufrasio destacan el deterioro del pavimento y los acerados en las calles de los Emperadores Adriano y Trajano, en las que se puede “observar crecer la hierba en los adoquines como síntoma del abandono”

. A su vez, expresan que no desean que estas calles se conviertan en “zona azul” para el estacionamiento de vehículos y solicitan que se mejoren plazoletas como Antonino, Augusto, Cástulo e Itálica, tanto en mobiliario urbano, con el respeto de sus zonas verdes, como en seguridad. También rquieren, desde principios de año, una parada de autobús urbano, carril bici, aparcamientos para bicicletas y una sede para su asociación, tal y como se les prometió históricamente, “puesto que el problema fundamental es el dinero que cuesta y el precedente que pueda provocar con otras asociaciones”, algo que este barrio debe alcanzar para incluirlo en su proyecto de remodelación presente. El Parque San Eufrasio, que cuenta con una larga historia al ser sede futbolística del Club Deportivo Iliturgi cuando jugaba en la categoría de bronce del fútbol español, se reconstruyó debido al crecimiento urbano, y sus zonas verdes, unas de las de mayor uso en la ciudad, fueron objeto de una remodelación en profundidad en 2007. Entonces, el Ayuntamiento andujareño construyó un gran parque con abundantes servicios para los ciudadanos, que poco a poco se han deteriorado por la falta de cuidado del Gobierno local. Ahora, los residentes de este vecindario piden ayuda para solucionar la inquietud que se instala en el parque y sus alrededores.