¿Qué hay de la aventura?

A punto de que se conmemore el aniversario del incumplimiento de un compromiso —el de que la primera fase del Parque Multiaventuras se inauguraría el verano pasado—, el alcalde sigue descargando sobre el Gobierno autonómico la responsabilidad de esta parálisis. “Este es un proyecto que la Junta dilata por tal de no dar una autorización administrativa que nos permitiría licitar las obras”. Con la contundencia que lo caracteriza, José Enrique Fernández de Moya aseguró, ayer, a los periodistas: “Hay empresas que están interesadas, y deseando que licitemos para proceder a su adjudicación, pero, sin los permisos de la Junta, no podemos mover ni un papel de un parque que estoy convencido de que sería un éxito no solo en la capital, sino en los municipios que hay alrededor”.

07 jun 2014 / 00:00 H.


No titubeó el munícipe en su respuesta. Sin embargo, el retraso de la Gerencia de Urbanismo en contestar a una carta que el delegado provincial de Agricultura y Medio Ambiente le envió hace ya dos meses pone en entredicho el origen de los obstáculos que están impidiendo la materialización del Parque Multiaventuras. En la misiva del 2 de abril, Julio Millán traslada al Ayuntamiento: “La disposición de esta Delegación Territorial para agilizar los tramites necesarios para ejecutar este proyecto, de forma que no sea una excusa la necesaria tramitación ambiental para su ejecución, ni mucho menos se ponga en duda la profesionalidad del personal de la Delegación para justificar retrasos en este proyecto que le son ajenos”. Para ello, le expresaba su “disponibilidad personal y la de los técnicos  para cuantas reuniones” fueran necesarias con el fin de agilizar la puesta en marcha de esta iniciativa.
“Si hacen una separata en el proyecto, pasando las caravanas y el circuito de carreras de vehículos a motor a otro independiente, no tendrían inconveniente”, señaló a este periódico el responsable provincial de Agricultura y Medio Ambiente, que consideró: “Son obstáculos subsanables y cuentan con nuestra disposición para solventar cuantos problemas se presenten, pero —remachó— es el Ayuntamiento el que no tiene interés en hacerlo, quizás, porque se le han caído los inversores, y está buscando excusas en la Junta de Andalucía”.
El 13 de diciembre del año pasado, el equipo de Gobierno presentó a la Delegación que coordina Millán un “proyecto reformado básico del Parque de Aventuras Valdeastillas”, en el que se contempla un complejo deportivo y campamento permanente para tiendas de campaña o caravanas y pistas de prueba o de carrera de vehículos a motor. Actividades que, a diferencia de las que se habían formulado inicialmente, están supeditadas una Autorización Ambiental Unificada y a las estipulaciones de los artículos del anexo I 13.4 y 7.13 de la Ley 7/2007 de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental (GIBA).