¡Que el ritmo no pare, no pare no!
La época estival inunda de citas musicales cada rincón de Jaén. Si bien el acontecimiento del fin de semana con Pablo Alborán en Baeza congregó a más de seis mil personas, también se llenaron de público los poemas de Ángel Corpa, en el Castillo de Segura de la Sierra, el tributo al grupo Amaral, de Dragón Rojo e Imagine, en Casa Aniceto, en Los Villares, las citas que inundaron de rock los municipios de Escañuela y Jódar, así como las actuaciones más flamencas que se celebraron en La Iruela y Mancha Real.

La música hizo parada en el castillo de Segura de la Sierra. En esta ocasión, Ángel Corpa, fundador del mítico grupo Jarcha, fue el encargado de arrancar las noches culturales en tan bello entorno. Actuó, acompañado por la violonchelista Miriam Olmedilla. Cantó los temas de su último disco, Aquí te Amo, en el que “recita” poemas de Pablo Neruda y de otros grandes literatos.
Por otro lado, el rock tuvo un acentuado protagonismo en la provincia, con dos citas. Escañuela celebró la 23 edición del Festival Víncula Rock, que reunió a grupos locales como Mal Tabaco y Tuición Liberal con otros como La Fuga, Drackma y Sinaia. Asimismo, el Estaka Rock que llevó hasta Jódar un cartel de lujo con bandas como The Locos, Kaos Urbano, Rat-Zinger o Zarpazo. Y, como cada fin de semana, Casa Aniceto, de Los Villares continuó con las jornadas de música en directo. Fue el turno de Dragón Rojo, con un magnifico tributo a Amaral e Imagine, esta último hizo bailar al son del rock de los 70´s y 80´s.
Y del rock al género más andaluz. El auditorio de Mancha Real fue escenario de la 44 edición de la Pipirrana Flamenca. Los cantes de Jesús Méndez, Bonela Hijo, Gema La Cantarota y Mari Ángeles Martínez estuvieron acompañados por la maestría de las guitarras de Eduardo Rebollar y Manuel Valencia que junto a los bailes de Nerea García y su grupo, trajeron hasta aires jerezanos con recuerdos de La Paquera y La Serneta. Los artistas crearon mestizaje maravilloso, fresco y con fuerza que llenaron de duende el Auditorio Municipal. Por último, La Iruela fue el escenario de una de las actuaciones del I Festival Flamenco Fusión.