"Expoliva" trae una lluvia de euros a hoteles, bares, taxis y restaurantes
La cita más esperada ya está aquí. En 2 días “Expoliva” subirá el “telón” en la Institución Ferial de Jaén (Ifeja) con un volumen de negocio que impresiona en España y, también, en el mundo. Sin embargo el dinero se “moverá” por toda la capital e, igualmente, por buena parte de la provincia jiennense. La Feria del Aceite de Oliva e Industrias Afines se ve como un oasis en el desierto de la depresión económica de Jaén.

No es un espejismo, ya que dejará una auténtica lluvia de euros en el sector servicios. Algunas empresas se beneficiarán más que otras, pero buena parte del tejido productivo terciario pillará algo. Los mejores parados serán hoteles, bares, restaurantes, cafeterías, taxis, pubs y otros negocios que atenderán a los visitantes durante su estancia. Se espera a alrededor de 45.000 personas los 4 días que durará la muestra comercial.
Calcular el dinero que ingresará Jaén resulta muy complicado. La Institución Ferial cuenta con un estudio —con aval científico— que indica que una muestra deja alrededor de 22 euros en las ciudades aledañas por cada uno que se gasta en el recinto. “Expoliva” es la mayor feria de aceite del mundo y puede presumir de estar entre las más “potentes” de las que se organizan para la agricultura. Es la “reina” del calendario jiennense y está dotada con un presupuesto de 1,4 millones. No es fácil calcular el empleo que genera, pero no resulta descabellado señalar que en la Ifeja trabajará alrededor de un millar de personas entre azafatas, vigilantes, camareros, encargados de aparcamiento o asistentes de los expositores. No todos están contratados por Ferias Jaén. Hay empresas de servicios que esperan con impaciencia la cita, porque saben del potencial para dar empleo y generar negocio. Mientras, bares, restaurantes, cafeterías y hoteles —los más beneficiados— refuerzan las plantillas en función de sus necesidades. Aunque sea por unos días, habrá jiennenses que hallen trabajo.El presidente de la Asociación Provincial de Alojamientos de Jaén, José Ayala, destaca el elevado número de reservas: “En términos de ocupación la capital se encuentra en temporada alta. Se trata de la feria estrella y es la que más impacto tiene en nuestros negocios. Jaén llegará al 100% y hay hoteles de Torredelcampo, Los Villares o, incluso, Bailén que alojarán a clientes para ‘Expoliva’. Resulta un auténtico “revulsivo”. Debería ser cada 2 meses”.El presidente de la Asociación de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Jaén, Gabriel Archilla, también resalta el impacto de la muestra para las firmas: “Se concentra mucha gente. Mayo es un mes bueno para nuestros negocios. Pese a esto, podemos decir que ‘Expoliva’ representa alrededor del 15% de los ingresos en los establecimientos de la capital”. De hecho, las operaciones no solo se hacen en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de la Provincia de Jaén. Buena parte de los contactos comerciales se producen en comidas o cenas después de un primer encuentro en el espacio de la exposición. Más información en nuestra edición impresa.
Enrique Alonso/Jaén