Puntos negros del transporte público

El transporte público de la ciudad tiene dos puntos críticos. Uno son los autobuses urbanos, que funcionan muy regular. Nunca está claro cuando pasa uno por un lado y otro por el otro. Siempre hay que preguntarle al conductor del primer bus que llega a tu parada que a qué hora pasa tal urbano, que es el que tú quieres coger.

    24 may 2014 / 22:00 H.

    Es un mal servicio que recibimos los ciudadanos y que tiene un arreglo muy sencillo: poner más carteles informativos en las paradas de autobús y organizar los horarios de paso de cada vehículo. El otro problema es el tranvía, o, mejor dicho, su ausencia. Es un despropósito que una infraestructura que ha costado tanto tiempo, dinero y trabajo construir se quede estancada. Si este medio de transporte le fuese de utilidad a los políticos locales y de Andalucía en su día a día, seguro que ya estaría puesto en marcha. Pero como los que lo vamos a utilizar somos los ciudadanos de a pie, pues eso, a pie. Basta de pasarse la pelota a punto de explotar de uno a otro, esperando que la basura le llene la cara al contrario y no la suya propia. Jaén necesita poner en marcha el tranvía o poner en marcha otra cosa más difícil: una máquina del tiempo para no construirlo y conseguir así que, al menos, no nos quejásemos de tranvía, aunque solo sea porque nunca se construyó.
    Alicia Casas Pérez / Jaén