Punto de ley en plena subida (Jaén Paraíso Interior 2 - El Pozo Murcia 2)

  La vida ha cambiado en cinco meses para el Jaén Paraíso Interior y ElPozo de Murcia. Desde el 12 de marzo, con triunfo amarillo en los cuartos de final por 4-2, el equipo de la provincia se ha instalado en la élite y es considerado como un referente, mientras que los pimentoneros se proclamaron subcampeones tras perder la serie por el título con el Movistar.

27 sep 2015 / 08:46 H.

El Jaén Paraíso Interior logró un punto de ley frente a un rival serio y ambicioso en plena etapa de montaña contra equipos poderosos. El campeón de la Copa de España no conoce aún la victoria, pero su imagen en La Salobreja ha sido extraordinaria. El equipo se ha caracterizado por ser una escuadra solidaria y luchadora. Solo le falta ser más efectiva ante el marco rival, pero ha brillado contra dos de los tres grandes y ha demostrado un espíritu competitivo que agradece la afición, aunque también hay sombras en el comienzo. El tiempo de adaptación de los fichajes requiere un periodo, situación lógica, pero la Liga no perdona y para estar arriba habrá que empezar a sumar de tres en tres. Su aportación resultará determinante a la hora de cumplir las metas marcadas esta campaña.
El guion del partido se cumplió a rajatabla. Los dos equipos se conocen a la perfección y la capacidad de sorpresa es limitada en este tipo de enfrentamientos. La presión fue un elemento que emplearon el Jaén Paraíso Interior y el Pozo Murcia. Los jugadores apuraron todas sus fuerzas para dificultar la salida del balón del rival. Los amarillos movieron el banquillo cada tres minutos con la meta de desgastar al adversario. El colectivo trabajó a destajo, demostró su motivación y, además, supo aprovechar las ocasiones en la primera mitad, pese a que en algunos momentos no estuvo cómodo en la pista. Dani Cabezón emergió otra vez con excelentes intervenciones. Tuvo al palo como fiel compañero en los disparos de Raúl Campos y Adri. Desvió lo justo para evitar el gol y resultó determinante para frenar a un Pozo que este año tiene menos profundidad para afrontar las rotaciones —ha perdido cuatro jugadores y ha fichado a solo dos—. El excelente momento del meta ceutí y la colocación de Emilio Buendía y José López para marcar resultaron vitales para marcharse al descanso con ventaja (2-1) y afrontar el segundo periodo con opciones. Pero el rival es competitivo y está preparado para afrontar cualquier contratiempo. Nada más salir Miguelín empató el partido y vuelta a empezar, aunque de un posible 3-1, con parada de Rafa a Emilio, se pasó a la igualada en una transición que la firmaría el mismo Usain Bolt por la rapidez y la calidad con que se ejecutó. En este periodo el Jaén Paraíso Interior estuvo más cómodo en la pista. Esperó a los murcianos, interceptó más balones y ejecutó contraataques interesantes, pero faltó concretar las jugadas. Carlos Muñoz y Cuco aparecieron en dos acciones consecutivas que terminaron en paradas del experto portero, mientras que Dani Martín exigió a Rafa con un toque sutil, pero salvó el balón en la misma línea. El Pozo tampoco renunció a la victoria y es una cuestión de su ADN. Duda buscó acaparar todos los ataques y sacó a la pista a Lima como portero-jugador para jugar los dos últimos minutos. La apuesta no le salió bien del todo, porque no marcó al encontrarse a un felino Dani Cabezón. Su partido fue perfecto, porque sostuvo a su equipo cuando más lo necesitaba y la igualada fue recibida con alegría por el prestigio del cuadro murciano.