Pugna por el centro de la miel
El Partido Popular llevó al pleno una moción para reabrir el Centro de Interpretación de la Miel, situado en el Cercado del Ciprés. La iniciativa fue rechazada con los votos de los grupos andalucista y socialista, aunque obtuvo el apoyo de Izquierda Unida. El PP justificó que “se deben rentabilizar las potencialidades de la ciudad no solo por la evidente repercusión en la economía del municipio y su traducción en un apoyo explícito a los sectores productivos que generan riqueza, sino también por suponer una singularidad que es un auténtico atractivo en los ámbitos so- cial, cultural y turístico”.

Según los populares, afortunadamente, son muchas las potencialidades que Andújar ofrece, como la caza, el parque natural, la cerámica o su patrimonio arqueológico. En producción de miel, es la segunda ciudad en importancia de toda Andalucía, hasta el punto de que, de acuerdo con el grupo, puede erigirse como un auténtico yacimiento de empleo, muy superior al actual. En ese aspecto, según destacó el portavoz, Jesús Estrella, en los últimos años fueron varias las iniciativas emprendidas por el Ayuntamiento para poner en valor el sector productivo, como el apoyo municipal a la reactivación de la Asociación de Apicultores de Andújar, el desarrollo del Taller de Empleo de Apicultura o la celebración de una feria específica y diferentes convocatorias dedicadas a la promoción.
El Centro de Interpretación de la Miel tuvo una inversión de 660.000 euros, financiados por el Ayuntamiento de Andújar, que aportó el 35%, mientras que el resto salió de fondos europeos gestionados a través de la Asociación para el Desarrollo Integral del Territorio de Sierra Morena. Abrió sus puertas en octubre de 2014 y recibió, hasta mayo del presente año, casi 3.500 visitas, y ello pese a que no se implementó el Plan de Actuación que perseguía mayor difusión y la autofinanciación del servicio en las instalaciones.
Se contó con un acreditado especialista conocedor del mundo del alimento en torno al que giraba el proyecto como encargado de su apertura y gestión. Sin embargo, en junio el plan quedó paralizado, al despedir el Ayuntamiento al profesional, y se cubrió la necesidad de personal con becarios durante ese mes, julio y parte de agosto. Desde entonces, las dependencias permanecen cerradas.
La moción del Partido Popular en la oposición reivindicaba que, de forma inmediata, se procediera a la reapertura al público de las instalaciones dedicadas a la interpretación de la Miel, con el personal cualificado necesario para reanudar el plan de acción y su aprovechamiento como atractivo social, cultural y promocional.
La puesta en marcha del servicio, contó, en su día, con representantes municipales y de la Consejería de Turismo, entonces en manos de Izquierda Unida, concretamente de Rafael Rodríguez.