Puertas abiertas a los ciudadanos


Los Bomberos y la Guardia Civil celebraron sendas jornadas de puertas abiertas para mostrar a la ciudadanía, en particular a los escolares, cuál es su labor. En el caso del Cuerpo de extinción, celebró la fiesta de su patrón, San Juan de Dios, y realizó cinco simulacros.
El cuartel de la Guardia Civil recibió la visita de decenas de alumnos del colegio Alonso de Alcalá, en una actividad prevista, en principio, para la pasada semana que tuvo que aplazarse por la lluvia. Los menores conocieron el trabajo del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), de la Intervención de Armas y de los agentes de Tráfico. Los propios miembros de la Benemérita explicaron a los niños, por ejemplo, el trabajo de prevención del furtivismo. Los menores tuvieron oportunidad de subir en los coches y motos del Instituto Armado y accionar las sirenas.
Por otra parte, con motivo del día de San Juan de Dios, el Parque Comarcal de Bomberos, invitó a escolares y representantes de colectivos sociales como amas de casa, entidades vecinales, mayores, alcaldes pedáneos o sindicatos a conocer las instalaciones. Entre los presentes se encontraban también el alcalde, Carlos Hinojosa; el concejal de Seguridad, Antonio Cano; el de Urbanismo, Juan Ángel Pérez; el de Medio Ambiente, Rafael Romero; la de Agricultura, Montserrat Moyano, y la portavoz municipal del Partido Popular, Natalia Gálvez, aparte del coordinador del servicio, Miguel Ángel Teva.
Los diez bomberos se implicaron en las demostraciones de su quehacer a través de cinco simulacros. En primer lugar, se recreó el rescate de personas atrapadas en un coche a causa de un accidente de tráfico. Luego, se imitó el rescate después de una caída a un barranco y, en tercer lugar, el de un hombre que no podía salir de un edificio alto. Uno de los apartados que más sorprendió al público fue la exhibición de búsqueda de personas desaparecidas. Dos alumnas, de manera sucesiva, se ocultaron bajo una caja de cartón y una perra adiestrada se encargó de localizarlas. Por último, los propios agentes prendieron fuego a automóvil y se encargaron de extinguir las llamas, primero con agua y luego mediante el uso de espuma. La dotación con sede en Alcalá la Real presta servicio en buena parte de la comarca de la Sierra Sur. El personal atiende durante todos los días del año y trabaja, después de un cambio adoptado meses atrás, en turnos de doce horas seguidas.

11 mar 2014 / 17:21 H.