Puente de Génave, Cortijos Nuevos y Siles ya bullen ante San Isidro

Las fiestas de San Isidro Labrador representan un periplo de diversión que comienza, mañana, en Puente de Génave. Además, municipios como Siles y el núcleo de población de Cortijos Nuevos, en Segura de la Sierra, también disfrutarán de la celebración este fin de semana.

    12 may 2011 / 10:25 H.

    Hasta el próximo martes, Puente de Génave celebrará sus fiestas patronales en honor de San Isidro Labrador. En las actividades previstas, el grupo Zodiaco abrirá la verbena mañana y Andrés Llavero Sánchez será el encargado de pregonar las fiestas, el sábado, a las doce y media del mediodía. Ofrecerá su discurso en el salón de actos del Ayuntamiento. En la misma jornada, se abrirá al público la exposición de pintura realista y fotográfica de Jesús Escobar en el edificio del Siglo XXI. El plato fuerte llegará, por la tarde, con la suelta de las vaquillas en la calle Viña Vieja, precedida de su llegada desde la fábrica de La Vicaría amenizada por la Charanga Charandonga. La suelta de reses concluirá a las ocho de la tarde, ante el comienzo de la ofrenda floral al patrón y la misa rociera con el Coro Guadalimar.
    Por otro lado, la Asociación de Mujeres El Puente ofrecerá, a la una y media de la tarde, un aperitivo en la Plaza de la Constitución. Las orquestas Milenium y Búmeran, amenizará la segunda noche verbenera en el parque Jorge Flores.  Las fiestas se prolongarán hasta el próximo martes. De forma que el municipio vive dos días de carácter festivo, lunes y martes, a efectos laborales. En Segura de la Sierra, Cortijos Nuevos celebrará también la efeméride de San Isidro Labrador con una paellla en la plaza de la iglesia prevista para las dos de la tarde del próximo sábado, además de una verbena popular amenizada por el Dúo Maravillas, a partir de las diez de la noche. El domingo, la romería en el paraje de “Las Lomillas” será el epicentro festivo. Una actividad que comenzará, a las diez de la mañana, con el traslado en una carreta de la imagen del santo, acompañado por la banda de música Asociación Cultural Los Pizarrines de La Puerta. En el paraje de “Las Lomillas”, se celebrará la santa misa y, durante todo el día, la jornada romera. A las siete y media de la tarde, está previsto el regreso a Cortijos Nuevos.
    siles. La festividad de San Isidro comenzará, el sábado a las ocho de la tarde, en la ermita de San Roque, donde se celebrará una misa en honor del santo. La jornada del domingo estará protagonizada por las diferentes actividades programadas en el recinto de La Glorieta, con una paella organizada por el Ayuntamiento, una degustación de productos típicos a cargo de la Asociación de Mujeres Sierra del Agua de Siles, pan y aceite a cargo de la asociación de vecinos El Puntal. También habrá una muestra de folclore serrano a cargo de la Asociación Cultural GADS de Coros y Danzas San Roque de Siles. Esta misma asociación realizará una intervención a partir del refranero popular y algunos chascarrillos.   Francisco Juan Torres/Puente de Génave