Proyectos que huelen a viejo

AJaén no es fácil sorprenderla presupuestariamente hablando porque está acostumbrada a pasar de puntillas por los Presupuestos Generales del Estado. Un año más los viejos clásicos inversores desglosan partidas para terminar, de una vez, infraestructuras que aquí se dilatan y viajan entre siglos.

    06 ago 2015 / 10:18 H.

    La “estrella” inversora en los presupuestos de 2016 es, de nuevo, la autovía A-32 que recibe una inversión de 44 millones de euros. Los años de retraso que acumula esta autovía que conectará esta tierra con el Levante español son de traca. Y es que si el letargo inversor viniera impuesto por otras prioridades presupuestarias se podría entender, pero no es el caso. De hecho, en materia de comunicaciones, la provincia arrastra un retraso histórico que marca cualquier posibilidad de salir del ostracismo económico. Y para confirmar este punto solo es necesario repasar cual es la segunda gran partida de los presupuestos y compararla con el desarrollo del tren en el resto de provincias andaluzas o con el resto del país. La línea de alta velocidad entre Jaén y Madrid contará con unos exiguos 19,4 millones de euros para continuar obras y, según los cálculos (ampliamente incumplidos) estaríamos hablando que quizá para 2017 estarían terminadas. Otra cosa será comprobar los servicios que dará al viajero y sí de una vez por todas los jiennenses tendrán una buena comunicación con la capital. Para finalizar con las “grandes” partidas se destinan 16 millones para la modernización de regadíos. Unas cuantas pedreas más conforman el total de los 134 millones con los que se pretende situar a la provincia en no se sabe que lugar, pero desde luego no en igualdad de condiciones con el resto.