Proyecto de huertos para autoconsumo

El colectivo de desempleados de Andújar Fénix pondrá en marcha, en los próximos meses, el proyecto de huertos sociales.

06 jul 2015 / 10:04 H.

Lo anunció el presidente de la plataforma, Manuel Medina en la última asamblea informativa, celebrada en el aula magna del Palacio de los Niños de Don Gome. Allí también se dio cumplida cuenta de los proyectos desarrollados hasta el momento y las futuras acciones previstas para ayudar a quienes no tienen trabajo en la ciudad.

Manuel Medina apuntó que la plataforma de parados iliturgitanos destinará unos seis mil euros para los huertos sociales, que serán —dijo— para el autoconsumo de familias locales, aunque no precisó dónde se instalarán. “Consideramos que se trata de una forma de complementar los productos alimenticios que reciben las más 1.800 personas de la ciudad por parte del banco de alimentos”, declaró Medina. Asimismo indicó que solicitarán la colaboración del Ayuntamiento para culminar la iniciativa. “Gran parte del dinero que hemos recibido por la realización de trabajos en Torredonjimeno irá destinado para sufragar la puesta en marcha de este nuevo proyecto de huertos sociales, así como para pagar los gastos de funcionamiento de la asociación”, subrayó Medina.

De igual manera, el responsable comentó que en las próximas semanas se estudiarán las fórmulas de gestión de estos huertos sociales. En este sentido señaló que el colectivo que dirige apuesta por la fórmula del cooperativismo, con la intención de que se puedan sembrar y plantar cultivos ecológicos o de especies aromáticas y parafarmacia. “Esperemos que haya personas que se puedan constituir en cooperativa. Desde la asociación podemos ayudar económicamente siempre que se trate de cultivos alternativos”, explicó el dirigente de un colectivo que, ahora, ronda los cuatrocientos socios.