Protesta por la mejora laboral
Casi un centenar de empleados públicos —médicos, enfermeros, técnicos, administrativos y celadores, entre otros— del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar se concentraron a las puertas del centro sanitario en defensa del empleo de calidad y la conciliación de la vida laboral y familiar. Los profesionales del hospital iliturgitano mostraron, de esta manera, su “malestar” y “frustración” por el deterioro progresivo de sus condiciones laborales en la Agencia Pública Sanitaria Alto Guadalquivir.

Durante la protesta, que duró unos veinte minutos, los representantes sindicales de los trabajadores leyeron un manifiesto. En el documento, los empleados aseguran que “han aguantado bajadas salariales importantes, el aumento de las jornadas de trabajo, la paralización de la negociación colectiva y hasta la ausencia de consolidación de empleo”. Sin embargo, apuntaron que no están dispuestos a seguir soportando otras situaciones como, por ejemplo, los incumplimientos del convenio colectivo, el incremento de la actividad asistencial, el deterioro de las plantillas, el abuso de poder o las decisiones arbitrarias que, como dicen, “ningunean la voz de los trabajadores del hospital iliturgitano”. En este sentido, el presidente del comité de empresa intercentros de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, Cayetano Jiménez apuntó: “Se utiliza el incremento de la jornada para mermar salarialmente el precio de las guardias o como se usa este incremento de horas para privar de derechos fundamentales al trabajador”.
Entre las propuestas planteadas por los trabajadores se encuentra que la Administración autonómica dote del presupuesto necesario a los hospitales públicos de la agencia, de tal manera que les permita el mantenimiento de los recursos que cada centro necesite. Piden que se limite la “arbitrariedad” en algunas decisiones que toman los gerentes, que, incluso, son contrapuestas a otros, según denuncian. Asimismo, solicitan un mínimo de horas de formación obligatoria, que deben ser impartidas dentro de la jornada laboral.
Ante este panorama, los profesionales del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar solicitan, tanto a la Junta de Andalucía como a la propia dirección del centro, que tenga en cuenta las reivindicaciones de los trabajadores. Finalmente, el presidente del comité de empresa no descarta que se produzcan durante las próximas semanas más concentraciones.