Protesta para exigir medidas eficaces contra el desempleo

Antonio Heras / Jaén
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-CSIF) se manifestó frente a la Subdelegación del Gobierno, para protestar por las altas cifras de paro y reclamar medidas eficaces que frenen la crisis económica. Un centenar de personas criticó, además, la pasividad de otros sindicatos.

    08 mar 2009 / 10:11 H.

    La tercera fuerza sindical de Andalucía, la CSI-CSIF, organizó, ayer, una concentración frente a la Subdelegación del Gobierno. El motivo era protestar contra las consecuencias de la crisis económica y exigir, tanto a la Administración central como a la autonómica, medidas eficaces para luchar contra ella. Unas cien personas, según la organización, reclamaron mayor implicación por parte de otros sindicatos, como la UGT y Comisiones Obreras.
    soluciones. Joaquín Álvarez, presidente en la provincia de la        CSI-CSIF, manifestó: “Es nuestra obligación salir a la calle para pedir a los poderes públicos más ayudas para el pequeño y el mediano comercio y para las familias desfavorecidas”. Además, destacó la urgencia que tiene conseguir la unión de todos los agentes sociales y económicos, empresarios, grupos políticos y sindicatos para buscar las mejores salidas a la situación. “Se demuestra día a día, con los datos del paro del pasado mes, por ejemplo, que las medidas actuales no están funcionando, es la realidad”, subrayó Álvarez.
    Durante el acto se leyó un manifiesto en el que el colectivo agradecía la participación ciudadana. “Estamos seguros” –dijo el presidente provincial– “de que este día será el punto de inflexión en la forma de afrontar la durísima situación económica y laboral que sufren muchas familias jiennenses, andaluzas y españolas”.
    Que los trabajadores no paguen las consecuencias de la crisis, detener la destrucción de trabajos, ampliar la cobertura de los desempleados, ayudar a las personas más desfavorecidas y potenciar las pymes son algunas de las soluciones planteadas desde la tercera fuerza sindical.
    La CSI-CSIF organizó la concentración de manera simultánea en las ocho provincias de la comunidad y no descarta nuevas protestas si la situación persiste.