Protesta con cara y cruz

Comienza mañana una marcha a pie desde Torreperogil que acabará el próximo martes en la capital con el objetivo de exigir a la Junta que derogue unos permisos de investigación de hidrocarburos en diversos lugares de La Loma y las sierras de Mágina y Cazorla. La iniciativa parte de la plataforma “Jaén libre de fracking”, y ya cuenta con el respaldo de otras asociaciones y entidades, aunque se subraya que la protesta no tiene color político alguno.

    22 ago 2014 / 09:26 H.

    La presentación de este acto reivindicativo estuvo a cargo de un geólogo de la plataforma, que recordó las características de la fractura hidráulica y las graves consecuencias de contaminación de acuíferos, entre otras cuestiones, que generan, con el grave problema que representaría para el olivar. En este sentido, se hace especial énfasis en la generación de terremotos como otro de los efectos colaterales, un problema serio en una provincia como la jiennense, de gran “fragilidad sísmica”, según señalan, en alusión al serial de microterremotos de la zona de La Loma, con el principal epicentro en Torreperogil. Esa es la justificación de la protesta, unos argumentos que la plataforma sostiene desde el principio y que siempre son rebatidos por la Junta, que subraya que sus permisos no implican que se utilice la polémica técnica en cuestión. Ante todo, parece necesario hacer una llamada a la responsabilidad para no generar alarmas innecesarias entre la población, sobre todo, cuando los ánimos de por sí están ya algo alterados porque el asunto se arrastra desde hace demasiado tiempo. Así, en las manos de las administraciones competentes está también derrochar información y claridad para no generar dudas o inquietudes infundadas entre los ciudadanos.