Propuesta en el Parlamento para acelerar el plan urbano
El futuro urbanístico de la capital es uno de los asuntos que se debaten hoy en el Parlamento de Andalucía. El Grupo Popular, a través del diputado autonómico Miguel Contreras, presenta una proposición no de ley mediante la que espera que tanto el Partido Socialista como Izquierda Unida demuestren su interés por ayudar Jaén. ¿Cómo? Con la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana, un instrumento fundamental para el desarrollo de la ciudad y, sobre todo, para atraer inversiones y crear empleo.
El futuro urbanístico de la capital es uno de los asuntos que se debaten hoy en el Parlamento de Andalucía. El Grupo Popular, a través del diputado autonómico Miguel Contreras, presenta una proposición no de ley mediante la que espera que tanto el Partido Socialista como Izquierda Unida demuestren su interés por ayudar Jaén. ¿Cómo? Con la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana, un instrumento fundamental para el desarrollo de la ciudad y, sobre todo, para atraer inversiones y crear empleo.

Tal y como reza en la página web de la Cámara andaluza, la propuesta realiza el siguiente enunciado: “El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a impulsar todos los trámites administrativos que deban desarrollar las distintas consejerías a fin de culminar el expediente para la aprobación definitiva del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad de Jaén, antes del mes de julio del presente año”. Hay que recordar que el pleno del Ayuntamiento dio el visto bueno al documento en diciembre del año pasado. Desde entonces, el proceso quedó en manos de la Administración autonómica, encargada de proceder a la elaboración de informes y al trámite de aprobación definitiva del instrumento de planeamiento.
El equipo de Gobierno espera como agua de mayo que la Junta dé un paso burocrático, tal y como explica el PP en la proposición no de ley: “Podría suponer un gran revulsivo para muchos proyectos que hoy están detenidos, y que con su desarrollo se posibilitaría la generación de nuevas expectativas y, sobre todo y lo que es más importante, supondría la posibilidad de generación de miles de puestos de trabajo que tan necesarios son”.
caballo de batalla. La regularización de viviendas en las zonas conocidas como LosPuentes, asentamientos que buscaban la vega de los ríos, es uno de los principales caballos de batalla del Ayuntamiento, que tiene como única fórmula de resolución el Plan General de Ordenación Urbana. En este sentido, el nuevo planeamiento posibilita esta legalización, tan esperada también por los vecinos, además de regular las mismas urbanizaciones para evitar el descontrol de futuros desarrollos.
El proyecto prevé también la implantación y el desarrollo de proyectos empresariales en los que ya hay firmas comprometidas con el Ayuntamiento.