Promoción de las virtudes del aceite de oliva virgen extra

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura valora la campaña impulsada durante la Semana Santa.

08 abr 2015 / 11:05 H.

El objetivo fue dar a conocer sus aceites de oliva vírgenes extras certificados entre los turistas que disfrutaron de sus vacaciones en la comarca. Esta acción promocional tiene un alcance notable, ya que se considera el periodo vacacional en el que la comarca segureña recibe más visitantes durante el año.
El consejo movilizó unos carritos promocionales de estos zumos de excelente calidad. Las ubicaciones elegidas fueron algunos de los puntos más transitados, como el Centro de Interpretación de la Torre del Vinagre o el propio castillo de Segura de la Sierra. Personal formado por el Consejo Regulador fue el encargado de atender a los turistas que se acercaban a los expositores móviles. Estos expertos les informaron sobre la calidad de los aceites certificados y acerca de los  beneficios que tienen para la salud, de forma que los turistas tuvieron la oportunidad de conocer el aceite de oliva virgen extra mediante una cata o probándolos con pan, además, recibieron folletos informativos.
El secretario del Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Aceite de Oliva Virgen Extra Sierra de Segura, Francisco Moreno, mostró su gran satisfacción por los resultados de esta acción. “Durante los días festivos de esta Semana Santa, las personas que visitaron nuestra comarca participaron, de forma activa, en degustaciones de aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad y pudieron conocer todos sus beneficios. Desde el órgano certificador se hace hincapié en este tipo de iniciativas. “Se trata de uno de los mejores momentos del año para dar a conocer el producto estrella de la Sierra de Segura, ya que hay que aprovechar que vamos a recibir muchos visitantes, al ser temporada alta en el turismo de interior. Es importante que, aparte de los monumentos y los parajes naturales, conozcan nuestro aceite de oliva virgen extra”.
Pasadas las fechas de Semana Santa, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen se centra en la organización de la Fiesta del Remate, que este año acogerá el municipio de Arroyo del Ojanco, y para la cual se ultiman los preparativos. Esta celebración servirá para reconocer los mejores zumos y a personas o entidades que hayan contribuido al impulso y la mejora de este producto, un atractivo de la sierra.