Proletariado consumista

Cada día recuerdo más mi primera lectura de 1984, del gran Orwell y al final lo tengo aquí, apenas a quince centímetros de mis dedos mientras tecleo. El avance del control de la técnica y de la naturaleza les va permitiendo, cada día más, el control de las conductas individuales y de ahí a la posesión de la política, no hay distancia. He de reconocer que estaba equivocado.

    24 jun 2011 / 08:58 H.

    Siempre había pensado que los gobiernos manejaban lo principal: la economía. Pero precisamente esta crisis nos enseña que no, que es la economía, en definitiva, que es el capitalismo el que manda en los gobiernos. Que lo que más de cien años ha sido llamado proletariado hoy ha sido reemplazado por los consumidores y su preparación para que generen unos buenos ordeños es simplemente crearles necesidades artificiales y abrir las arcas para guardar sus jugos. En esta línea me acaba de sorprender el discurso que ha tomado el propio capital denunciando y haciendo pública esta realidad ¿Conoce el real peligro que afronta? No lo sé pero sí sé que hace falta que el hombre tome conciencia, que de donde está el peligro nace la salvación. ¿11-M? Me causa un intenso desprecio cuando escucho a los sirvientes del actual Gran Hermano, a los políticos, argumentando que la salida de la crisis está cada día más cerca y, simultáneamente, y con el mas intenso descaro, enlazan afirmando que, aunque se salga de la crisis, no por ello bajará el paro. ¿Hasta ese punto creen que la humanidad ha llegado a ser dominada por sus mensajes? Pues parece ser que sí, parece ser que la propiedad de los medios de comunicación y las campañas “educativas” les van siendo positivas. Claro, la crisis al final ha sido beneficiosa para el sistema económico, y cuando digo económico, quiero decir al grupo de gentes que dominan el capital. Siguen teniendo inmensos beneficios que les aportamos la sociedad por medio de sus servidores, los gobiernos en que mandan. Ellos continúan agobiando a las personas y negando la ayuda a quienes podían generar trabajo. ¿Pero qué les importa a estas gentes que se cree trabajo? Eso que lo resuelvan sus criados, los gobiernos que para eso les pagan. Y mientras tanto, ¿los ciudadanos que hacemos? ¿Hasta donde nos piensan llevar? Sin duda hasta donde les de la gana, el capitalismo es así. Y como estamos en España y de nada se inventa algo parecido a la utilización de los inmigrantes, que conste que cuando intento descubrir al Gran Hermano Capitalista no estoy defendiendo a su Hermanastro Comunista, entre otras cosas porque me miro la mano que debería tener frente a la derecha, esa que se llamaba izquierda y sindical y creo que la amputaron. ¡Qué perfección ha logrado y va camino de lograr el Hermano Grande! Los parados aumentan.  ¡Espabilémonos!
    Félix Martínez es escritor