La Carolina. Sindicatos exigen a Robert Bosch garantías sobre la venta de la fábrica

José Rodríguez Cámara / Jaén
Los sindicatos, la Junta y responsables de Robert Bosch se reúnen para estudiar el proceso de venta de la fábrica carolinense. Los trabajadores, en presencia del consejero Francisco Vallejo, demandan a la multinacional garantías sobre la venta de la planta a un consorcio alemán. Entrevista a tres bandas para conocer todos los detalles sobre el futuro de la planta de Robert Bosch en La Carolina, una factoría que la multinacional transferirá a una sociedad alemana el próximo 1 de enero. La reunión se celebró, ayer por la tarde, en la capital jiennense. Los interlocutores fueron Francisco Ferrer, presidente del comité de empresa, de UGT, junto a los máximos responsables jiennense y andaluz de esta organización, Manuel Salazar y Manuel Pastrana; Antonio Correas, de

    16 dic 2008 / 13:00 H.

    CC OO, tres representantes de la firma germana y el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, el jiennense Manuel Vallejo. El político, según el presidente del comité de empresa, solicitó asistir al encuentro en el que los representantes de la plantilla exigieron a Robert Bosch garantías sobre el proceso de venta.
    Francisco Ferrer desvela que, sobre las ocho de la tarde de ayer,   los empresarios entregaron un documento en el que desvelan sus intenciones al desprenderse de la fábrica y dan cuenta de otros aspectos relacionados con la continuidad de los empleados. Sin embargo, el dossier, al cierre de esta edición, todavía no había sido analizado por completo. Debido a esta cuestión, por el momento, el comité de empresa se reserva su opinión acerca del escrito de Robert Bosch.
    La fábrica de Robert Bosch de La Carolina mostraba una seria caída en la producción. La situación se había manifestado en forma de despidos de asalariados eventuales. Ahora, la intención del nuevo grupo inversor es continuar con la actividad empresarial con un proyecto a largo plazo. Cuando se desveló el trato entre Robert Bosch y el grupo alemán Schabmüller GmbH, también salió a la luz que la intención de los nuevos propietarios de la planta carolinense pasan por mantener los actuales puestos de trabajo, unos doscientos cincuenta. De hecho, la idea es ampliar la plantilla en medio centenar de asalariados más, que se hará conforme se construya el centro logístico. Para ello, el plazo es hasta 2012. Si es así, los sindicatos no presentarían problema alguno a la operación, ya que era la gran exigencia que habían planteado en las movilizaciones. Trabajan el sector de la maquinaria de minería, prospecciones, carretillas maquinarias de túneles y mantienen una sólida posición en el mercado.