Primeros pasos para construir dos promociones de viviendas
En el objetivo de convertirse en “locomotora” de la construcción de inmuebles a un precio asequible, la Sociedad Municipal de la Vivienda (Somuvisa) dio luz verde ayer a la contratación de los proyectos básicos de ejecución de dos nuevas promociones proyectadas en las inmediaciones de la Avenida de Andalucía, tal y como publicó este periódico a mediados de julio.

Una de las promociones se levantará en la Avenida de Andalucía, esquina con la calle Orcera, y según concretó el concejal de Urbanismo, Francisco Javier Márquez, en un comunicado, contará con 34 viviendas de protección oficial con cocheras y trasteros. La segunda se emplazará en el barrio de Santa Isabel. Concretamente, en la calle Sagrado Corazón de Jesús, a espaldas de la sede central de la Universidad Popular Municipal (UPM). “En este solar saldría una promoción de residencial de unas 50 viviendas, con cocheras y trasteros, además de un aparcamiento público, pues se trata de un lugar especialmente complicado para el tráfico al encontrarse próximo al hospital”, explicó Márquez.
El edil de Urbanismo consideró que, con este aparcamiento, también se daría respuesta a la falta de espacios para estacionar que existe en la zona. La contratación de los dos proyectos se iniciará después de que se haya realizado el estudio geotécnico en ambos solares. En cuanto a las obras, aventuró: “Para mediados de 2016 podríamos contar ya con las grúas para comenzar a construir estas dos nuevas promociones”.
inversión. La contratación de los proyectos básicos de ejecución es el primer paso de una iniciativa inmobiliaria de la que aún se desconoce la inversión y la fórmula en la que saldrían al mercado las viviendas de la promoción de residencial que se plantea para el barrio de Santa Isabel. Si, tal y como apuntó Márquez en el comunicado, las obras comienzan a mediados del próximo año, el Ayuntamiento estaría cumpliendo con una de las promesas contempladas en el cuarto plan de ajuste que elevó al Ministerio de Hacienda, el pasado mes de julio, para beneficiarse del fondo de liquidez previsto para el pago de sentencias firmes.
En él se contempla la construcción de 500 viviendas en los 10 años de duración del plan. Una previsión que el concejal de Urbanismo calificó, en su día, de “razonable”. La contratación de estas dos promociones son los proyectos más inmediatos de una empresa pública de la vivienda que se comprometió a la construcción de inmuebles “a precios justos” en los SUNP 2 y SUNP 3 —junto a Renfe—, una vez que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) entre en vigor y se acometan la reparcelación y la urbanización de los terrenos, entre otras medidas.