Primeros pasos de la agrupación galduriense de Protección Civil
El delegado del Gobierno andaluz, Felipe López, entregó los diplomas y carnés a los alumnos que superaron el curso de formación básica para voluntarios de Protección Civil. La acción supone la esperada puesta en marcha de la agrupación local.
El acto contó con la presencia del alcalde de Jódar, José Luis Hidalgo, y del jefe de la agrupación de Protección Civil, Juan José García, así como del alumnado, vecinos y representantes de diversos colectivos de la ciudad y miembros del servicio de Baeza. A su llegada al salón de la Casa de la Cultura los asistentes se encontraron con manifestantes del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) que, a gritos y con pancartas, pedían a Hidalgo la devolución del local que hasta hace unos días fue su sede.
En su intervención, Felipe López mostró su satisfacción por estar en Jódar por primera vez desde que José Luis Hidalgo es alcalde. Indicó que las personas que realizaron este curso merecen un reconocimiento público por dedicar su tiempo a formarse para afrontar labores altruistas en beneficio de su comunidad. Expresó un “sentimiento de gratitud en nombre del Gobierno andaluz por su esfuerzo, solidaridad y sacrificio y destacó el alto nivel de compromiso y participación del Ayuntamiento. También se refirió a la elaboración de planes de emergencia en municipios, como Jódar, de entre diez mil y veinte mil habitantes. Indicó que, aparte de la profesionalización de los servicios de emergencia, es importante contar con la capacidad de socorrer y contribuir a la prevención de situaciones de riesgo. El alcalde agradeció a los voluntarios los esfuerzos para recibir la formación adecuada y el tiempo dedicado a prepararse para acudir en auxilio de los vecinos cuando lo necesiten. Se comprometió a dotar a la agrupación de las herramientas precisas para su puesta en marcha, como una sede, vehículos e indumentaria. El Ayuntamiento intentará que el comienzo sea rápido.
Por otro lado, Hidalgo informó de que el pleno había respaldo la firma de un convenio con la Consejería de Gobernación para la incorporación de los servicios municipales al 112 de Emergencias de Andalucía. Anunció que, en próximas fechas, Jódar contará con un helipuerto. Además elogió “la implicación y el trabajo” de quienes superaron el curso impartido en Jódar.
Juan José García indicó que cumplía un sueño que tenía desde 1992 —cuando se hizo miembro de Protección Civil—, de que su pueblo contase con una agrupación propia. El grupo consta de treinta y siete componentes —en su mayoría participantes en la acción formativa—.
José Sánchez / Jódar