Primera muerte por gripe A en España, y tres casos graves más
La joven que estaba embarazada de 28 semanas y a la que ayer se le provocó el parto por cesárea en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid ha fallecido esta madrugada por enfermedad respiratoria causada por el virus H1N1, con lo que se convierte en la primera víctima del virus de la gripe A en España, según la información facilitada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid al Ministerio de Sanidad y Política Social.

La mujer de origen magrebí presentaba antecedentes de asma e ingresó el pasado 15 de junio en la UCI del Hospital Gregorio Marañón. Tras varios días de evolución, la paciente ha fallecido esta madrugada, según informó en un comunicado el Ministerio de Sanidad y Política Social. Los médicos decidieron ayer practicar una cesárea y gracias a la intervención del equipo sanitario del hospital el bebé se encuentra "sano" y está recibiendo los cuidados necesarios para completar su desarrollo. Además, hay dos enfermos graves más, según acaba de dar a conocer el consejero de Sanidad de Madrid, Juan José Güemes, y están hospitalizados en la Comunidad de Madrid. Se trata de un niño de 8 años aquejado del "síndrome de angelman" y una mujer de 35 "sin antecedentes clínicos de interés". En rueda de prensa conjunta con la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, Güemes ha explicado que el muchacho ingresó en el Hospital del Niño Jesús el 24 de junio con fiebre e insuficiencia respiratoria y ahora está con respiración asistida y estable dentro de la gravedad, mientras que la mujer se encuentra en el Hospital de Getafe desde el 21 de junio. El ministerio que dirige Trinidad Jiménez informó hoy que de los más de 6.100 casos detectados a causa de la enfermedad en Europa se han registrado cuatro fallecimientos, los otros tres en el Reino Unido y añadió que la mortalidad es "inferior a la registrada para la gripe estacional". En estos momentos, en España hay 717 casos confirmados. El ministerio recordó que la situación declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra en la fase 6 de pandemia, lo que implica "diseminación y no mayor gravedad. Además, comunicó a la OMS este primer fallecimiento en España. La joven con gripe A que ha muerto hoy en Madrid, primera ocurrida en España, es la cuarta persona fallecida en Europa con esta enfermedad y se suma a las más de 300 personas que han perdido la vida en el mundo a causa del virus AH1N1, que ha infectado ya a unas 70.000, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los fallecidos en Europa son tres británicos y la joven marroquí ingresada en España. El pasado 14 de junio murió una mujer de 38 años en Escocia, tras dar a luz prematuramente; el 28 pereció un hombre de 73 años en la localidad escocesa de Paisley; ayer, día 29, una niña de 9 años en Birmingham (centro de Reino Unido) y hoy la joven ingresada en Madrid a la que ayer tuvo que practicársele una cesárea. La OMS ha confirmado hasta ahora 70.893 casos de infección por el virus gripal A(H1N1) en más de un centenar de países y 311 muertos. En el total de víctimas mortales la OMS no incluye aún, por estar a la espera de confirmación, ni los de la niña británica fallecida ayer, ni la del paciente también británico muerto el 28 de junio, ni la de la joven ingresada en España. De las 311 muertes oficiales confirmadas por la OMS, 116 se han producido en México, 127 en Estados Unidos, 21 en Canadá, 23 en Argentina, 7 en Chile, 2 en Colombia, 2 en la República Dominicana, 7 en Australia, 1 en Costa Rica, 2 en Guatemala, 1 en Reino Unido, 1 en Filipinas y 1 en Honduras. En cuanto a Europa, el Centro de Prevención y Control de Enfermedades de la UE (ECDC) cifraba hasta ayer, día 29, en 6.173 el total de contagiados. Estos datos corresponden a los 27 estados miembro de la Unión Europea más Suiza, Liechtenstein, Islandia y Noruega. La primera muerte en el mundo por el virus de la gripe A de la que se tiene noticia fue la una mujer que falleció el 13 de abril en el estado mexicano de Oaxaca. El 29 de abril, Estados Unidos registró la primera víctima mortal fuera de México, si bien, el fallecido era un niño mexicano que había viajado a Texas con su familia. En Europa, el primer fallecimiento fue el de una mujer en Escocia, el 14 de junio. En España, hasta ayer, 29 de junio, el Ministerio de Sanidad había confirmado 717 casos de la enfermedad. El primero de ellos, que fue también el primero en Europa, el 27 de abril. Todos los casos detectados en España fueron considerados leves, a excepción de los de la joven de 20 años fallecida hoy y el de un hombre de 32, hospitalizado en Tarragona. La gripe A(H1N1), responsable de la primera pandemia del siglo XXI, es una enfermedad respiratoria aguda causada por un nuevo virus de la gripe tipo A -concretamente por el subtipo H1N1- resultado de una combinación de virus de gripe aviar, de cerdo y humana, que se transmite de persona a persona, y que se detectó por primera vez en abril de 2009, en México.