Primer choque sindical por el recorte de derechos

Esperó a que se agotaran los tiempos y, a apenas unas horas de que expirara la suspensión de determinadas cláusulas sociales del convenio colectivo y del acuerdo económico y social que rigen los derechos de los trabajadores municipales, el concejal de Personal, Miguel Ángel García Anguita, sentó, ayer, a los líderes de las secciones sindicales del Ayuntamiento para pedirles nuevos esfuerzos por parte de la plantilla.

    30 may 2014 / 22:00 H.


    No les planteó una prórroga del acuerdo que se ratificó por unanimidad el 16 de mayo de 2012, “porque no se puede”, subrayó a este periódico, desde Comisiones Obreras, Pepa Moles. La idea es suspender un año más “un número indeterminado de artículos”, devolver ciertos derechos a los empleados y “bajar las cuantías” de algunas ayudas. Sin embargo, hoy no es ayer y los sindicatos se niegan a mantener o ahondar en los sacrificios que los empleados municipales han tenido que hacer en estos dos años.
    Nada más comenzar la reunión, el responsable de la sección sindical de UGT, Alfonso Maza, fue rotundo: “No hemos venido a negociar. Solo a que se aplique el acuerdo que se suspendió en 2012”. En la misma línea se pronunció el responsable del área de Administración Local en CSIF, Enrique García: “Hace dos años, firmamos [esa suspensión] por dar una imagen de corresponsabilidad de algo de lo que no teníamos culpa y, ahora, no vamos a ser cómplices de alargar más recortes. Queremos que el acuerdo económico y social y el convenio colectivo se apliquen en su integridad desde el 1 de junio y de ahí no nos vamos a bajar”.
    Aunque las secciones sindicales desconocen qué cláusulas se mantendrían, en cuáles se rebajarían las ayudas y qué otras se suspenderían, este periódico pudo saber que uno de los artículos que el Gobierno local quiere mantener suspendido es el 65.6 del acuerdo económico y social. En virtud de esta cláusula, “la diferencia horaria entre las horas trabajadas por el empleado público y las computadas como laborables con carácter general al resto del personal del Ayuntamiento, en las fiestas de Semana Santa, ferias de junio y octubre y aquellas otras que se establezcan, tendrán la consideración de horas extraordinarias y su compensación será económica”.
    En su día, su suspensión alimentó las críticas de los colectivos de Policía Local y Bomberos, que denunciaron ser los grandes damnificados de la pérdida de derechos que se rubricaba. Sin embargo, en estos momentos, y aprobada la descarga de horas extras que realizan estos profesionales en el capítulo 1 de Personal, el equipo de Gobierno considera que no es necesario mantener esta cláusula, excepto para aquellos grupos de trabajadores que no se han visto afectados por la subida del complemento específico en la nómina.