Primayor y la caja de los truenos

El Ayuntamiento de Jaén plantó una alfombra roja en el nuevo polígono industrial de la capital para atraer a empresas dispuestas a generar empleo. El alcalde, José Enrique Fernández de Moya, puso encima de la mesa todas las facilidades al empresario que estuviera dispuesto a asumir a los extrabajadores de Primayor, aquellos que se sienten engañados por el poder político tras un cúmulo de promesas incumplidas.

    23 ene 2012 / 10:51 H.

    A sus oídos habían llegado informaciones sobre las pretensiones de una potente firma de implantarse en Jaén y, a través de algún acuerdo numerario con la Junta de Andalucía, solucionar el problema de los 145 parados que se encuentran postrados en la Plaza de la Concordia en señal de indignación. El consejero de Economía, Antonio Ávila, llegó el viernes pasado a la ciudad para anunciar un interesante proyecto en una situación económica difícil. La compañía Fast-Trading, dedicada a la producción de pan precocido ultracongelado, creará una fábrica en Jaén, pero no en la capital, sino en la provincia. Será, finalmente, en el Parque Científico y Tecnológico Geolit, en Mengíbar, y además, empleará a solo 25 de los extrabajadores de Primayor. La noticia es fantástica en unas circunstancias tan deprimentes. Sin embargo, abre la caja de los truenos en un colectivo que se presuponía unido, pero en el que, a partir de ahora, habrá codazos para pillar alguno de esos puestos de trabajo. Si no, al tiempo.