“Presidente, no olvides a Jaén”

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Jaén, Manuel Barrionuevo, está convencido de que no desaprovechó su visita al Club Antares de Sevilla, al que acudió para escuchar a Mariano Rajoy narrar los logros y la recuperación económica que ha conseguido España en el último año.

23 jul 2015 / 09:25 H.

Después de oír al presidente del Gobierno de España, Manuel Barrionuevo aprovechó el cóctel para acercarse y entregarle una carta que llevaba un título muy claro: “Presidente, acuérdate de Jaén”. “Me apoyé en el presidente del PP andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla. Le dije que le quería entregar una carta al presidente y le pedí que me acompañara. Me dijo que sí. Cuano llegué, me escuchó. Le comenté que Jaén no puede seguir a cuatro horas en tren de Madrid porque hay otras provincias, como Sevilla, que están mucho más lejos y tienen a la capital de España a dos. Le expliqué que los empresarios nos sentimos aislados”, afirma Manuel Barrionuevo.

No obstante, el presidente de la Cámara concreta: “Él me escuchó y me dijo que le diera la carta, pero no respondió nada. Pienso que es un hombre más de hacer que de hablar, por lo que espero que sea sensible a nuestra petición. Yo le insistí en que era la misma carta que le había mandado a la ministra de Fomento, Ana Pastor, y que me había respondido. Pero me contestó que se la diera de todas formas”, explica Manuel Barrionuevo.

La Cámara de Comercio e Industria de Jaén tiene en marcha una reivindicación que pasa por exigir a las administraciones más infraestructuras para Jaén. De hecho, un foro de empresarios al que acudió el ministro de Industria, Turismo y Energía, José Manuel Soria —el pasado 19 de marzo en Jaén— planteó que invertir y emprender en esta provincia resulta más difícil que en otras porque existe un grave déficit en comunicaciones. Por eso, reclaman la llegada de la alta velocidad ferroviaria y la rápida conexión por autovía con el Levante español, ya que se considera que, pese a que la carretera está en marcha, aquí las obras duran mucho más porque llega menos dinero público.