Presentación en Andújar de las cofradías filiales que participan en la romería

La llegada de las primeras cofradías filiales de la Virgen de la  Cabeza a Andújar (Jaén) desde numerosos puntos de España abre este  viernes la Romería que cada último fin de semana se celebra en honor  de La Morenita.
De este modo y tras la tradicional ofrenda floral que tuvo lugar  este jueves en la Plaza de España, la ciudad sigue siendo epicentro  de la actividad romera hasta que este sábado comience la  peregrinación hasta el Santuario en el Cerro del Cabezo a través del  Parque Natural Sierra de Andújar.

    27 abr 2012 / 18:37 H.

    Cientos de romeros en carreta o a caballo y organizados en peñas  familiares y de amigos se dirigirán desde muy temprano hacia la  Basílica y Real Santuario de la Virgen de la Cabeza por el Cordel de  los Molinos o Camino Viejo (declarada ruta de interés turístico  andaluz). La primera parada se producirá en San Ginés, donde hay una  ermita dedicada a la Virgen de la Cabeza. La segunda, será en Lugar  Nuevo, una finca de Patrimonio del Estado a orillas del río Jándula,  que estos días se abre a todos los romeros. 
    En Lugar Nuevo se unirán los peregrinos que suben al Santuario por  el Camino viejo en mulo, caballo y carreta con cerca de 10.000  personas que suben en vehículo para pasar un día de campo. Allí se  degustarán los platos típicos de la zona como la carne de monte  --típica por la actividad cinegética de Andújar, con 78 cotos de caza  Mayor-- la carne con tomate, el flamenquín y todo tipo de embutidos. Suplemento especial sobre la Romería de la Virgen de la Cabeza, mañana, en Diario JAEN