Preparados para el nuevo carné
Llave maestra. Valioso plástico que almacena los datos identificativos del ciudadano. El Documento Nacional de Identidad (DNI) se moderniza y llega a la provincia de Jaén para garantizar una mayor seguridad. El próximo día 31 de agosto, la oficina dependiente del Cuerpo de Policía Nacional abrirá sus puertas para emitir los nuevos DNI —conocido como DNI 3.0—.

Para preparar los equipos informáticos y todo el material que permitirá renovar los documentos, los empleados del servicio cerrarán las puertas al público. Será el viernes 28 de agosto. Fecha que ya está anunciada en las inmediaciones de la oficina. “Ese día se acoplarán los sistemas informáticos al nuevo DNI y se modificarán en los equipos existentes los documentos”, explica la jefa de DNI en Jaén, Josefa Castro. De hecho, para facilitar la tramitación a los ciudadanos, los trabajadores de la oficina llamaron una por una a las personas que tenían ya fijada una cita previa para la jornada de “transición”. “Les hemos ofrecido la oportunidad de que elijan cuándo quieren hacerse o renovar su DNI, es decir, después del 31 o antes, ya que hay casos a los que les urge el tener esta tarjeta”, explica la responsable.
Con la previsión de un posible colapso el próximo 31 de agosto, Josefa Castro apunta que, a la hora de gestionar las citas, han procurado rebajar las atenciones para los días 1 y 2 de septiembre. “Contamos con la experiencia de otras provincias españolas en las que ya se ha puesto en marcha el DNI 3.0 y nos indican que no han tenido problemas, pero aún así queremos ser previsores”, indica la jefa del servicio. De hecho, recuerda los impedimentos que sí surgieron con el cambio del anterior DNI por el actual electrónico. “Además, hay que tener en cuenta que estamos de vacaciones y hay una reducción de personal. No obstante, el funcionariado se adapta a las necesidades del ciudadano”, subraya.
En el interior de las dependencias, los mostradores rodean la sala de espera y, tras ellos, los trabajadores atienden cada caso. Rellenan conjuntamente los datos, escanean, imprimen y marcan la famosa huella dactilar en la tinta. Una labor personalizada que, según Josefa Castro, dura una media de unos doce minutos por carné. “En este mes de agosto hemos atendido unas 48 citas [gestionadas desde internet] al día. A ello hay que sumar unas 40 más de aquellos a quienes atendemos sin cita. Por otra parte, hay que recordar que, en este periodo vacacional, estamos cuatro empleados —más la jefa— y abrimos entre las 9:00 y las 15:00 horas”, aclara Castro, para indicar que la provincia jiennense Jaén es de las pocas oficinas que atiende a los ciudadanos sin cita previa. Una cercanía que también se manifiesta cuando alguien requiere de ayuda en los puntos de actualización del DNI. Unas máquinas que permiten renovar el certificado y cambiar contraseñas.
Josefa Castro está al frente de la Jefatura del DNI desde hace tres años, trabajó 15 en comisaría y lleva 25 en los servicios de la Administración. “Somos los primeros que queremos que todo funcione correctamente”, concluye.