Preocupación en EE UU por los mensajes del líder iraní

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, considera “muy preocupante” el discurso pronunciado por el líder supremo de Irán, ayatolá Alí Jamenei, tras la firma del acuerdo nuclear, e insistió en la importancia de combatir el “extremismo” en Oriente Próximo en todos los frentes.

22 jul 2015 / 08:49 H.


Unos días después de que el Gobierno iraní sellase con las potencias internacionales un pacto para hacer más transparente su industria atómica a cambio del levantamiento de las sanciones, Jamenei volvió a poner en cuestión las políticas de Estados Unidos en la región. En este sentido, insistió en que Irán no variará su postura en países como Yemen, Siria, Irak o Bahréin, así como en relación a la “oprimida nación palestina”. Kerry reconoció, en una entrevista difundida con la cadena Al Arabiya, que no sabe “cómo interpretar” estas palabras, si bien optó por tomarlas “al pie de la letra” y considerar que se trata de la “política” oficial del líder supremo.

Sin embargo, “sé que a menudo las declaraciones públicas y la evolución de los acontecimientos son diferentes”, ha apuntado. “Si esa es su política, es muy preocupante, muy problemático; tendremos que esperar para verlo”, añadió. En este sentido, subrayó que Estados Unidos “no bromea sobre la importancia de contener el extremismo” y combatir a quienes “apoyan el terrorismo” en Oriente Próximo, toda vez que se trata de prácticas “inaceptables” y “alarmantes”, según los extractos divulgados por Al Arabiya.

respaldo internacional. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que la aprobación dada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas al acuerdo nuclear con Irán es una prueba del respaldo internacional con el que cuenta el mismo. El Consejo de Seguridad de la ONU, el máximo órgano de decisión de la organización multinacional, dio el visto bueno al acuerdo firmado entre el Grupo 5+1 —Estados Unidos, China, Rusia, Francia, Reino Unido y Alemania— e Irán sobre el programa nuclear del país centroasiático. En virtud de este acuerdo, Irán se compromete a reducir o paralizar algunas de las actividades de su programa atómico a cambio de una reducción de las sanciones adoptadas a nivel internacional. El Consejo aprobó por unanimidad la resolución 2231 de 14 páginas y redactada en Viena.