Premio Príncipe de Asturias y Cuenca Toribio

José Ureña/Desde Martos. Desde Jaén —y desde Higuera de Calatrava—quiero manifestar mi apoyo y entusiasmo a la candidatura del profesor Cuenca Toribio al premio Príncipe de Asturias en su categoría de Ciencias Sociales. A su designación, hecha por la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, ha seguido el apoyo unánime del pleno de la Diputación Provincial cordobesa en días pasados.

    08 may 2012 / 11:10 H.

    A estos y otros apoyos institucionales, hay que sumar el de tantas personas que, a título particular, nos sentimos honrados y agradecidos por semejante reconocimiento a nuestro paisano. Tal es el caso de José Benítez, quien, en las páginas de este Diario, ha dejado buena muestra de su conocimiento —y reconocimiento— del profesor Cuenca Toribio. Es lo menos que desde esta nuestra provincia cabe hacer, pues es llegada la hora de recordar los vínculos que siempre ha mantenido el profesor con Jaén, con muchas de sus instituciones y con innumerables personas. Sus méritos en el campo de la investigación histórica, en el análisis sociológico y político son obvios, como así lo atestigua el casi centenar de libros que ha publicado; sus iniciativas de organización y dirección de acontecimientos  culturales y tesis doctorales han ocupado su quehacer diario con autodisciplina espartana y rigor científico; su preocupación por el análisis de la realidad actual en campos tan diversos como la política, la ética o los aspectos culturales de generaciones enmarcadas en su ámbito geográfico es patente y así queda reflejada tanto en sus libros como en los asiduos artículos periodísticos que, con carácter analítico y pedagógico, persiguen trascender una realidad a veces cruda y siempre esperanzadora.
    Sería un orgullo, tras las últimas quince ediciones de los premios Príncipe de Asturias en Ciencias sin haber sido concedido a una candidatura nacional, que el actual recayera en el profesor Cuenca Toribio —nuestro José Manuel—; y no solo por ser de la máxima ejemplaridad el candidato, sino también porque su obra goza de reconocida trascendencia internacional y constituye una aportación relevante al patrimonio cultural de la humanidad en su campo. Y tengo para mí que, en cualquier caso, seremos generosos a la hora de saldar una deuda de gratitud con quien —con tanto cariño, me consta—siente y vive su tierra. Es preciso que José Manuel sepa —lo sabe—que en Higuera de Calatrava y en la provincia de Jaén le queremos y admiramos, aunque no siempre estemos acertados en el modo y momento de reconocer su labor y entrega.