Premio para una mujer flamenca

El XV Premio Rafael Romero, “El Gallina”, se entregó en el teatro Principal. En esta ocasión, el galardón recayó en la bailaora, coreógrafa y catedrática de Danza Española en el Conservatorio de Córdoba Inmaculada Aguilar. De esta forma, la Concejalía de Cultura —en colaboración con la Peña Los Romeros de Andújar, la Diputación Provincial de Jaén y el Instituto Andaluz del Flamenco— reconoció la trayectoria profesional y personal de esta artista, a la que se le entregó la terracota y el pergamino acreditativos de la distinción. Al acto acudieron, entre otros, la consejera de Cultura, Rosa Aguilar; el alcalde iliturgitano, Francisco Huertas; el presidente del colectivo Los Romeros, Miguel Ángel Cano, y la edil de Cultura, María José Bueno.

28 jun 2015 / 08:30 H.


En la ceremonia, la galardonada demostró el cariño que siente hacia el flamenco y la enseñanza, con un discurso que arrancó en varias ocasiones los aplausos de los asistentes y con el que dejó constancia de su sapiencia y de sus sentimientos hacia el baile flamenco. Inmaculada Aguilar, que se mostró  muy emocionada y agradecida, declaró que la concesión de este galardón tiene un importante valor, como apuntó, por tratarse de un reconocimiento público a su dilatada trayectoria. “Es motivo de orgullo y satisfacción que te reconozcan por aficionados tu labor de muchos años, dedicada al mundo del arte flamenco”, manifestó la galardonada.
La bailaora cordobesa comentó que se siente muy querida y respetada en Andújar y que mantiene, desde hace tiempo, una estrecha relación con la Peña Flamenca Los Romeros. Además, agradeció el esfuerzo realizado por sus padres para que pudiera formarse como profesora de baile. De igual modo, la galardonada recordó que ejerce como profesora de desde los diecinueve años en el Conservatorio Superior de Arte Dramático y Danza de Córdoba, donde, como explicó, enseña a numerosos alumnos, a los cuales trata de inculcarle el amor y la pasión que siente por el flamenco.
Sobre Rafael Romero, Aguilar indicó que no lo conoció pero que sí ha podido escucharlo y conocer la vida profesional de uno de los artistas más importantes de Andalucía, que en sus palabras, ha hecho mucho por el cante jondo.
Francisco Huertas destacó el trabajo que desde el Ayuntamiento se hace por el flamenco y por la difusión de la figura de Rafael Romero, “El Gallina”, con la organización de esta cita cultural. En acto, intervinieron el joven cantaor local Sebastián Vilches, acompañado a la guitarra de Miguel Ángel Laguna. Como colofón a la ceremonia actuó la onubense Argentina. Antes de la ceremonia se procedió a la reinauguración del busto de Rafael Romero, trasladado del Parque de San Eufrasio hasta la calle Pablillos frente al lugar en el que nació el ilustre cantaor iliturgitano. A continuación, se abrió la exposición “El flamenco en vinilo”, una muestra en la que se exhibe en el teatro Principal una colección de discos que sirve como recorrido por la historia musical en torno al cante jondo.