Premio a la constancia para Sebastián Martos

Su plaza se la ganó a pulso cuando consiguió la victoria en el Campeonato de España de Castellón, pero había que esperar la confirmación oficial del Comité Técnico de la Federación Española de Atletismo. Sebastián Martos competirá en el Mundial de Pekín —del 22 al 30 de agosto— en la prueba de 3.000 metros obstáculos.

    13 ago 2015 / 09:03 H.

    Será su segunda experiencia en una prueba de este tipo después de acudir a Moscú 2013. “Era seguro de que acudiría a la ciudad china, pero estaba a la espera de que Ramón Cid—director técnico de la Española— diera a conocer la relación de competidores. Estoy en ella y ahora trataré de completar una buena actuación”, asegura Sebastián Martos. Su meta pasa por llegar a la final del día 24, aunque para ello tiene que clasificarse en las semifinales del 22. “Es un reto que me ilusiona y voy a tratar de conseguirlo, aunque será complicado por la calidad de los competidores”, anuncia el obstaculista.

    El combinado español estará formado por 39 deportistas (26 hombres y 13 mujeres) y Martos tiene previsto viajar en la expedición que sale el martes, día 18. El corredor internacional tendrá cuatro días para adaptarse al cambio de hora. En la lista de seleccionados, 32 atletas (22 hombres y 10 mujeres) han realizado la marca mínima exigida por la IAAF y dos más que la ostentaban han causado baja por lesión, la fondista Diana Martín (3.000 obstáculos) y el saltador Eusebio Cáceres (longitud). Los capitanes del equipo son el marchador Jesús Ángel García, con 47 internacionalidades y 11 Mundiales disputados (el primero en 1993, un prodigio de longevidad), y la saltadora de altura Ruth Beitia que en Pekín sumará 60 internacionalidades, a solo tres de Mayte Zúñiga.