Predicciones para 2013

De acuerdo con la táctica  utilizada por el gobierno de Rajoy para gobernar este país en vías de subdesarrollo,  todo lo que digamos aquí debe entenderse al contrario; toda verdad como mentira y todo acierto como error, confirmando las teorías de la gramática estructural de Saussure. En general es seguro que volverán las oscuras golondrinas, pero la primavera no volverá. Este año será el último coletazo de la crisis sistémica, luego no será el último coletazo y perdurará el sistema dando coletazos.

    02 ene 2013 / 14:42 H.

    Internacional: España retirará las tropas de Afganistán bajo acuerdo con el gobierno afgano de que las dejará allí. El rescate seguirá lanzando un salvavidas de hormigón armado para los ciudadanos. Nacional: el gobierno no tocará el IVA, no tocará las pensiones, no tocará las prestaciones y no consentirá más desahucios. Echémonos a temblar. En el terreno laboral dos noticias: una mala y una buena. La mala: subirá el paro; la buena: bajará el empleo hasta tocar el fondo de un pozo sin fondo. La sanidad no será privatizada, sino privativa de unos pocos y solo se privatizarán los servicios sanitarios, que no serán suministrados a los enfermos para que, mediante esa gestión, la enfermedad y la muerte se conviertan en fuerzas productivas asumidas según su rentabilidad. En Educación, España ascenderá en el ranking de valoración del informe Pisa, eliminando el fracaso escolar gracias a asignaturas como la Religión. Autonomías: las autonomías podrán elegir libremente las imposiciones del gobierno central en cuestiones como Religión, Historia de España, enseñanza del castellano, número de profesores y alumnos por asignatura y clase. Aquellos territorios, como Andalucía, que se declaren insumisos quedarán excluidos de dicho informe, por lo tanto el fracaso escolar no quedará reflejado, luego el fracaso escolar no será objeto de valoración. Cataluña no será independiente este año, pero se elaborará la pregunta para serlo, que supondrá el cuento de pan y pimiento en los debates públicos durante todo el 2013. Siguiendo el modelo Quebec, la pregunta será transparente: “¿Está usted de acuerdo con que Cataluña llegue a ser un país soberano perteneciente a la UE después de haber hecho una oferta formal a España para una nueva asociación económica y política en el ámbito que desarrolla la Ley Orgánica 2/1980 de 18 de enero, sobre regulación de las distintas modalidades de referéndum y que atribuye dicha competencia al Estado?”. Local: el tranvía de Jaén se hermanará con el tranvía de Castellón, recientemente inaugurado sin catenaria ni tranvía. Deportes: siguiendo la estrategia del gobierno, el Barça no ganará la liga.
    Guillermo Fernández Rojano es escritor