Precauciones para disfrutar sin miedo del mejor verano
La concejal de Consumo, Josefa Chinchilla, junto con la técnica del área, Rosa Bárcenas, presentaron la campaña impulsada por el Ayuntamiento para disfrutar de unas vacaciones sanas y seguras. Una iniciativa en la que ha participado también la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, que ha proporcionado folletos e información que podrá ampliarse en la propia oficina de la OMIC.

“Tenemos que tener claros algunos consejos que son clave para poder disfrutar plenamente y sin miedos ni preocupaciones de los viajes vacacionales”, destacó la concejal de Comercio. Asimismo, expresó que esta clase de campañas se van a “reactivar” y seguir “fomentando” por parte del área para ayudar a la población ubetense. De esta forma, acompañada por la técnico del ramo, Rosa Bárcenas, informaron de algunas de las medidas a “tener en cuenta” para conseguir que los “momentos de relax” se lleven a cabo con precaución antes y después del viaje, para que este no se convierta en una “auténtica pesadilla”.
En lo que respecta a las vacaciones seguras desgranaron algunas de las medidas más importantes. En primer lugar, apuntaron que es necesario “elegir bien la agencia de viajes y la página web”, comprobando las referencias, leyendo “correctamente” las condiciones generales y asegurarse siempre que se están realizando pagos seguros a través de internet. También es conveniente guardar todos los papeles y folletos publicitarios, junto con documentos que acrediten la reserva del viaje. En este sentido, informaron de que hay que planear bien las fechas, aprovechar “las garantías de viajes combinados” y tener los teléfonos más útiles “siempre a mano”, especialmente el de la agencia en España, así como el de su representante.
Dentro de la campaña informaron de otras precauciones para evitar las “tediosas intoxicaciones” tan comunes en esta época del año asociadas a la elaboración de salsas, mahonesas que contengan huevo u otras relacionadas con el consumo y manipulación de alimentos. Asimismo, recordaron que la salmonella causa un 70 por ciento de los brotes de enfermedades de origen alimentario. Por lo tanto, y para evitar esta problemática, solo hay que seguir unos sencillos pasos a la hora de controlar la preparación y mantenimiento de los alimentos, y que puede ampliarse en la Oficina Municipal de Información al Consumidor.