Porcuna, una feria muy concurrida
La edición de 2015 de la Feria Real de Porcuna ya es historia. Atrás quedaron unas jornadas de diversión y devoción en las que los vecinos demostraron su hospitalidad, al recibir con los brazos abiertos a emigrantes que volvieron con motivo de las fiestas y a vecinos de otros municipios de Jaén y de Córdoba.

El alcalde porcunense, el popular Miguel Moreno, subraya la considerable participación de público en todas las actividades. De acuerdo con Moreno, por ejemplo “Besana Flamenca”, congregó a unas mil doscientas personas para escuchar, entre otros artistas, a José Mercé, Argentina o Rancapinos Chico. La plaza se llenó el sábado —alrededor de dos mil asistentes— en el festival taurino que acabó con el triunfo de El Cordobés y Mari Paz Vega.
Por otro lado, resultaron muy concurridas las actuaciones musicales, entre las que sobresalió la de La Tentación. Desde el Ayuntamiento se destaca el esfuerzo para que orquestas de nivel estuvieran presentes en el escenario. Igualmente movilizaron a porcunenses y forasteros el espectáculo ecuestre y, como ya es tradición, la procesión de San Benito y la Virgen de la Soledad. Además, el espectáculo ecuestre y el concurso de habilidades caninas, en el Pa- seo de Jesús, atrajeron la atención de asistentes de todas las edades.
Las actividades de preferia duraron hasta el miércoles. El jueves, el encendido de la portada precedió al pregón de Amparo Chiachío y a la actuación de la Banda de Música Ciudad de Porcuna. El final llegó anoche con el lanzamiento de fuegos artificiales. La jornada tuvo como elementos de interés destacó un encuentro de tunas en la Carrera de Jesús y el recinto ferial, que llenaron de alegría las calles con las canciones de antaño. Además, hubo otras actuaciones musicales y pasacalles.
El viernes fue el día grande. Comenzó con la celebración, a las diez de la mañana, de la fiesta religiosa en honor de San Benito y la Virgen de la Soledad, seguida de la procesión. En horario matinal hubo, igualmente, una convocatoria infantil, denominada “Festilandia”, en la que hubo un tren neumático, hinchables y colchonetas. En torno a la una de la tarde partió el desfile de gigantes y cabezudos, acompañado de la charanga Los Trotamúsicos. En el recorrido se repartieron obsequios para los más pequeños. Al anochecer, los niños retomaron el protagonismo en una carrera de orientación y una yincana en la que se pusieron a prueba las habilidades de los menores participantes. Por otro lado, en la Caseta Municipal, el grupo Mi Planeta ofreció una sesión de cantajuegos. A primera hora de la noche también interpretó diversas piezas musicales la charanga Los Trotamúsicos. Los Bucaneros salieron en un pasacalles en el que destacaron los zancos y las exhibiciones con fuego, que deleitaron a los espectadores. Por último, la velada corrió a cargo de El Pecado y Vintage, que se presentó ante las gentes de Porcuna con una música muy bailable en la que interpretaron ritmos del gusto de personas de varias generaciones.