Porcuna propondrá ser subsede del Museo Provincial de Jaén
Ipolca, Obulco y Bulkuna. Son las distintas denominaciones que ha tenido Porcuna desde la Prehistoria hasta nuestros tiempos. Esta singularidad hace que acumule una riqueza arqueológica de incalculable valor. El Ayuntamiento trabaja en un proyecto para protegerla y conservarla, sin que tenga que abandonar el municipio.
El alcalde, Miguel Moreno, presentará a las administraciones públicas -principalmente la Junta y la Diputación- su colaboración para la creación de un nuevo espacio museístico anexo al Ayuntamiento. El proyecto está prácticamente diseñado y redactado y tiene con único propósito proteger y conservar el patrimonio que encierra Porcuna, gracias a los yacimientos arqueológicos de su entorno, como Cerrillo Blanco, Los Alcores y la ciudad iberorromana de Obulco. En este sentido, la propuesta pasa también por que este lugar sea adscrito al Museo Provincial de Jaén como subsede, de modo de que las piezas que están en la capital sean expuestas durante un periodo de tiempo en el municipio. "Porcuna se ha ganado a pulso contar con un espacio de este tipo y recuperar de manera periódica su patrimonio para que puedan disfrutarlos los vecinos y los visitantes", destaca el regidor.
Este espacio, que, según los cálculos del equipo de Gobierno, requiere una inversión de un millón de euros, dispondría de varias salas de exposición, de conferencias y de recepción de visitantes, entre otras estancias. Lo que sí tiene claro el alcalde es que Porcuna, al igual que otras ciudades de la provincia, necesita de otras administraciones para poner en valor los restos arqueológicos que posee y que, a juicio de Miguel Moreno, están "por encima, incluso, de Cástulo". "Lo dicen los expertos. Lo que ocurre es que aquí no se ha invertido. Por eso, hay que dialogar y, de manera consensuada, poner en marcha iniciativas", dice el alcalde, quien advierte: "No vamos a consentir que salga nada más de Porcuna. Tendrán que mandar a los GEO y a la Legión para llevarse algo más de aquí".