Por un ejercicio de cordura sindical
Francisco Jiménez Díaz / Desde Jaén. A los señores Alfonso Maza y Tomás Méndez, delegados sindicales de UGT y ASTA en el Ayuntamiento de Jaén: Léanse atentamente los siguientes párrafos e intenten hacer un ejercicio de cordura sindical, no se dejen arrastrar por prejuicios, resentimientos, arrogancias y afán de protagonismo cuando la causa no lo merece.
Procuren informarse bien y después trasladen a sus afiliados los hechos de forma transparente. Señor Méndez, no vamos a entrar en descalificaciones familiares ni personales pero sinceramente: ¿Cómo justifica usted que cobre el mismo complemento específico que un bombero? Sepan los lectores que este complemento valora los conceptos de incompatibilidad, especial dificultad técnica, dedicación, peligrosidad y penosidad. Usted en su puesto de trabajo no pasa ni frío ni calor, ni traga humo, ni se pone en contacto con sustancias tóxicas o nocivas para la salud, ni sufre taquicardias de más de 180 pulsaciones por situaciones de emergencia ni por supuesto pone en riesgo su propia vida. También pasa todas las tardes, noches y festivos con su familia, amigos o con quien le apetezca. ¿Cómo se le ocurre hablar tan a ligera y pedir que pongan un reloj para controlar el cumplimiento del horario de trabajo de los bomberos? Lleva usted muchos años en el Ayuntamiento y aunque fuera “de oídas” debiera saber que los bomberos no solo cumplimos a rajatabla nuestro horario sino que a las 8 en punto estamos con nuestro equipo repasado y preparado para una emergencia. Intente canalizar su ira (energía negativa que estudió en el curso de thai-chií) y propóngale al ayuntamiento que ese dinero se lo gaste en otra cosa que merezca la pena. Por cierto, si hubiera ahorrado cuando cobraba 2 veces la productividad no le haría falta hacer un fondo anónimo para acudir al Juzgado. Señor Alfonso Maza, lo suyo tiene mayor importancia porque usted está bajo las siglas de un sindicato de clase, con solera, con historia y su actitud le repercute directamente a la UGT. Objetivamente las cifras tras el acuerdo que el colectivo de bomberos hemos alcanzado con el Ayuntamiento son las siguientes. Ahorro de 227.000 euros/año para el Ayuntamiento. ¿Qué ocurre? ¿Por qué hemos firmado entonces los representantes de bomberos este acuerdo? En primer lugar, porque así lo decidió la asamblea de todos los trabajadores y en segundo lugar porque aunque perdemos dinero “en cantidad” ganamos en “calidad” al incluir parte de los conceptos anexos a la nómina en el complemento específico. Como usted sabrá, llevamos más de un año batallando con el Ayuntamiento porque somos el colectivo que más recortes ha sufrido desde que se instauró la crisis. Nuestra frase más pronunciada en las negociaciones ha sido “no eche usted a nadie pero recortémonos todos en el mismo porcentaje, empezando por el alcalde y terminando por el último trabajador del Ayuntamiento”. A los recortes del Gobierno les hemos sumado y “tragado” por ejemplo el que nos hicieron ustedes cuando se reunieron equipo de Gobierno y representantes sindicales, que por cierto ninguno trabaja en fiestas, y decidieron que en las ferias de octubre, junio y Semana Santa la horas que trabajamos los demás no tuvieran la consideración de festivas. ¡Ole! También recordará cuando el teniente de alcalde nos suspendió las vacaciones el verano pasado porque votamos en una asamblea la posibilidad de hacer huelga. Para levantarnos el castigo el señor García Anguita exigía que le diéramos por escrito que no íbamos a hacerla. Ante nuestra negativa recuerde usted que al edil (y a usted que es más grave) le bastaba con que renunciáramos verbalmente. Como no lo hicimos esa reunión acabó en menos de cinco minutos. ¡El representante de la UGT en el Ayuntamiento insinuando que renunciáramos a un derecho constitucional! No vimos entonces en la prensa ni al señor Méndez ni a usted salir con ahínco en los medios de comunicación condenando de ninguna forma tan feroz atropello contra los derechos de los trabajadores. Señor Alfonso Maza, no se dedique a tirarnos de los pies a los que solo somos trabajadores que intentamos que no nos bajen el salario demasiado. Nunca desde que se inició la crisis hemos pedido un aumento de sueldo. Recuerde los principios fundamentales de tan honorable sindicato e intente no debilitarlo más inconscientemente porque mientras más se disgreguen los trabajadores peor para todos.