Por los senderos que van a Otíñar

Cuando, después de visitar el antiguo poblado de Otíñar y de recorrer sus inmediaciones, el responsable de la plataforma ciudadana que persigue su recuperación estrechó la mano de los concejales que lo habían acompañado en la “expedición”, se dijo que todo era demasiado bueno como para ser cierto; que el “consenso” que han expresado los cuatro partidos con representación en el Ayuntamiento respecto a Otíñar puede desvanecerse, como un espejismo en el desierto. “Tengo miedo —confiesa Juan Carlos Roldán—. Todos los grupos municipales han acogido nuestra propuesta muy bien y la han visto muy clara”.
La pretensión de este movimiento ciudadano es conseguir que el pleno del Ayuntamiento reconozca la titularidad pública municipal de los “numerosos espacios existentes en Otíñar”. Entre ellos, sus senderos, que ha documentado en un riguroso estudio, y, por supuesto, su fortaleza y la antigua villa.
“Son bienes municipales y queda demostrado tanto en el Registro de la Propiedad, como en archivos notariales —esgrime Roldán—. El problema es que propietarios colindantes han usurpado un bien público”. Y, en opinión del colectivo, el primer paso para la recuperación de este entorno de “42 hectáreas y unos 20 kilómetros” de caminos es remunicipalizarlo. Una medida que, “en teoría —apunta el responsables de ‘Por Otíñar y su entorno’— no debería costar dinero”. “Simplemente, sería incluirlo en el catálogo de bienes municipales, que se deslinde y que, a continuación, se acondicione”, comenta el proceso.
En la visita a la zona asistieron, del equipo de Gobierno local, el concejal de Mantenimiento Urbano, Juan José Jódar, y los ediles de la oposición Manuel Fernández Palomino (PSOE), Salud Anguita (Ciudadanos) y Andrés Bódalo (Jaén en Común). Y todos, sin excepción, prometieron apoyar la propuesta de moción que ha planteado la plataforma. Precisamente, en un comunicado, el portavoz municipal socialista expresó su “convencimiento” de que ese consenso político necesario para dar los primeros pasos para recuperar Otíñar “cada vez está más cerca”.
En este sentido, expresó su “compromiso, cerrado y sin fisuras”, con la propuesta de la plataforma. “Su fuerza —apuntó en un comunicado— radica en que parte de los ciudadanos de Jaén, gente que tiene lazos sentimentales ligados a este paraje. Los políticos tenemos ahora la oportunidad de tomar el testigo desde nuestra parcela para hacer de su iniciativa una realidad que, además, sea beneficiosa en términos de riqueza y empleo para la ciudad”. Un trabajo que —reflexionó— debería empezar por el Ayuntamiento y, de ahí, comprometer a otras instituciones. No obstante, recalcó el socialista: “Este es un buen comienzo”.
Conseguido, por lo tanto, el acuerdo de los cuatro partido políticos con representación en el Ayuntamiento, el deslinde de los senderos y la declaración de los bienes públicos “debería ser casi un paseo”, estima Roldán, que pidió “celeridad” para “que la gente perciba que las cosas funcionan”.

30 jun 2015 / 10:01 H.