Por la especialidad de los que cuidan los hopitales
Unos 40 empleados de los 90 que integran la plantilla de trabajadores de mantenimiento de los hospitales de la provincia se ven perjudicados por las continuas externalizaciones.

Así lo denunció la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, (CSIF) de Jaén por medio de una concentración ante las puertas del Hospital Médico Quirúrgico. En este sentido, según indica el responsable del sector en el sindicato, Juan de la Cruz, las empresas externas se han quedado, ya, con las centrales térmicas, el almacén y la climatización del SAS (Servicio Andaluz de Salud). “Desde 2008, estos empleados públicos carecen de categoría laboral dentro del SAS, por lo que exigimos su integración en las nuevas especializaciones profesionales que se han implantado”, explica De la Cruz.
Y es que esta situación origina que los empleados se vean abocados a desempeñar diferentes trabajos, distintos a su categoría. “CSIF rechaza la polivalencia que pretende el SAS con este personal”, indica el sindicalista, quien, a su vez, pide que se les reconozca la especialidad en cada campo. Concretamente, serían profesionales de las áreas de albañil, calefactor, carpintero, electricista, mecánico, pintor, jardinero y fontanero. Siete especialidades que se reducen, en la actualidad, a tres. “El SAS pretende un personal polivalente y sin una formación específica, lo que provocaría una disminución de la calidad del servicio y un perjuicio para las instalaciones y para los ciudadanos y los trabajadores de los hospitales”, confirma Juan de la Cruz.
Asimismo, CSIF reclama la apertura de la Bolsa Única de Empleo, con derecho a la carrera profesional y al concurso de traslados, al igual que el resto de personal del SAS. “Sin estas categorías se irá reduciendo el personal dedicado a estas tareas de mantenimiento”.