Por la descatalogación de las viviendas “Protegidas”
Ahora que se conoce el nombre de la nueva delegada del Gobierno andaluz, la Federación de Vecinos Objetivos Comunes (OCO) retomará la reivindicación para descatalogar La Protegidas. La iniciativa —esgrime la presidenta del colectivo, María Cantos—: “Es por el bien de varias partes”. En primer lugar, los residentes. “Podrán, con sus propios medios económicos, disponer de unas viviendas en condiciones de habitabilidad dignas”, aunque sin olvidar —dice— la importancia de “respetar” los espacios comunes y la edificabilidad”.

En segundo lugar, “por el del resto de ciudadanos”. Sacando de catálogo estas viviendas, el erario público no tendría que soportar “el costoso montante” que habría que librar para la rehabilitación”. Pero, además, también se beneficiarían —dice— las administraciones públicas. La Junta —señala— se quitaría de encima “un problema que ya se esta haciendo eterno y sin visos de solución”, y el Ayuntamiento, “puesto que toda mejora en el urbanismo repercute positivamente en la ciudad”. La federación vecinal censura “el inmovilismo” del Gobierno andaluz ante el “deterioro evidente” de las viviendas, que implica situaciónes de “peligro tanto para los inquilinos como para los viandantes”. Lo fundamental —destaca Cantos— es buscar “un equilibrio” entre el derecho de propiedad y el respeto a un estilo constructivo “digno de perdurar”.
Por su parte, en una carta remitida a esta Redacción, el presidente de la comunidad del grupo 1060-José Antonio, Juan José de la Torre, pide la “dimisión” del delegado de Fomento, Rafael Valdivielso, por afirmar que la orden de encomienda de gestión con la que Vivienda transfirió los proyectos que tenía —entre ellos, la reforma de esta manzana— a la antigua EPSA no tenía cobertura presupuestaria. “Con sus declaraciones, deja por embustero a Juan Espadas, hoy alcalde de Sevilla”, dice. Además, le pide que pruebe, “por escrito”, que solicitó todas las firmas de los propietarios de los pisos para poder acometer la rehabilitación.