Por fin el segundo acelerador contra el cáncer

Después de años de espera, y varias reivindicaciones por parte de los afectados, el segundo acelerador lineal de electrones (ALE) para mejorar el tratamiento del cáncer comienza a ser una realidad más tangible. La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, llegó a la capital con un anuncio más que esperado: el segundo ALE comenzará a funcionar en el último trimestre del año.

19 may 2014 / 22:00 H.


En una sala abarrotada de periodistas y acompañada por los altos cargos del Complejo Hospitalario y de la Delegación del Gobierno, Sánchez Rubio explicó que ha comenzado la instalación del equipamiento de alta tecnología después de terminar las obras del búnker en el que se instalará. “Es una ventaja porque permite tratar el cáncer con mayor precisión y aplicar sesiones de radioterapia que no dañen los tejidos sanos de los pacientes. Además, son necesarias menos sesiones y evita que haya derivaciones a otros hospitales”, detalló la consejera.


La equipación supone una inversión de 1,9 millones de euros, de los que 448.315 fueron destinados a la construcción de las dependencias. El uso de la infraestructura está indicado para tumores malignos en la cabeza y el cuello, la próstata, el útero y el sistema nervioso, central, además de las mamas, el recto, la vejiga y los pulmones.
Esta es la mejor noticia que podían los afectados por la enfermedad, que, impotentes, recogieron firmas, se concentraron en el Hospital e, incluso, pusieron su queja en conocimiento del Defensor del Pueblo Andaluz, al que le informaron de los continuos retrasos que existía en los tratamientos, algo irreparable cuando se habla de una enfermedad como el cáncer.


matronas. Aseveró que la provincia, con “67” especialistas, cuenta con una ratio adecuada y defendió que las mujeres embarazadas y de posparto están bien atenidas. Con esas explicaciones se zafó de las protestas del Colegio de Enfermería: “Es cierto que esa reivindicación está encima de la mesa. Tenemos una vía de comunicación abierta”, dijo.
Aun así, a Sánchez Rubio todavía le quedaba una buena noticia que dar: las obras del centro de Expansión Norte se retomarán el próximo mes de julio.