Populismos “made in Europe”

Todos los populismos mantienen un dogma fundacional, dar respuestas fáciles a problemas muy complejos. Como en todo hay matices, este infantil principio se puede conservar en una inofensiva ingenuidad o evolucionar de forma siniestra manipulando frustraciones o señalando culpables. En política siempre podemos encontrar especímenes que practican esta estrategia, pero es en los periodos de crisis cuando encuentran su caldo de cultivo.

    03 jun 2014 / 22:00 H.

    Que alguien te señale sencillas soluciones, claros enemigos y promesas que edulcoran un imposible futuro, gusta. Si todo esto lo envolvemos en un discurso simplón, calado de gruesas afirmaciones y plagado de medias verdades que nadie va a desnudar en las flagrantes mentiras que realmente son, casi lo tenemos. Aunque para coronarse como líder nuestro candidato deberá exhibir verbo fácil, cierto histrionismo y agilidad para colar eslóganes de una solidez intelectual propia de tercero de Primaria, pero que calarán como tormenta de verano en un público ávido de clavos ardiendo. La historia nos alerta de este temible fenómeno y la actual crisis nos muestra que ni la culta Europa está libre de semejante lacra. El desprecio a la Unión Europea y el ensimismamiento autárquico suele ser común, el buenismo suicida o el carácter xenófobo acostumbran a ir por barrios. Sean de ultraderecha o de extrema izquierda sus ingredientes son muy parecidos y el pasado nos da sobradas muestras del terrible destino que espera a los países que se echan en brazos de unos u otros. La memoria de Europa es la historia de la civilización occidental pero también el escenario de las peores guerras y crímenes que el hombre ha conocido. La Unión Europea ha sido el más notable pacificador de la humanidad, con excepción de los Balcanes, Europa ha disfrutado del mayor periodo de paz de su historia con una evolución social y económica sin precedentes. Una mirada justa a los últimos 70 años debería hacernos perseguir unos deseados Estados Unidos de Europa y despreciar soluciones atávicas que solo han cambiado de envoltorio.