Políticos vocacionales
Desde Úbeda Nicolás Galisteo Padilla
Haciendo un poco de historia del parlamentarismo español, he de decir que en la legislatura constituyente (1977-1979) del Congreso de los Diputados había hombres y mujeres comprometidos en cambiar nuestro país, en hacerlo más democrático, libre y, bajo mi punto de vista, hicieron lo que pudieron, teniendo muy en cuenta que acabábamos de salir de una dictadura militar férrea y dictatorial, que es lo peor que le puede suceder a un país como el nuestro que ansiaba poder saborear la libertad individual y colectiva. Gracias a personas como: Rafael Alberti, Marcelino Camacho, Rafael Escuredo, Dolores Ibarruri, Simón Sánchez Montero y Adolfo Suárez, entre otros, como diputados, se dejaron la piel por poder modernizar y democratizar España. Personas con una enorme valía como políticos y seres humanos, que entregaron lo mejor de ellos para construir un país diferente, alejado de golpistas, etcétera. En definitiva, eran políticos vocacionales, que no iban a por la pela como dicen en Cataluña. Hoy en día las cosas han cambiado un cien por cien, para mal de nuestra nación.
Haciendo un poco de historia del parlamentarismo español, he de decir que en la legislatura constituyente (1977-1979) del Congreso de los Diputados había hombres y mujeres comprometidos en cambiar nuestro país, en hacerlo más democrático, libre y, bajo mi punto de vista, hicieron lo que pudieron, teniendo muy en cuenta que acabábamos de salir de una dictadura militar férrea y dictatorial, que es lo peor que le puede suceder a un país como el nuestro que ansiaba poder saborear la libertad individual y colectiva. Gracias a personas como: Rafael Alberti, Marcelino Camacho, Rafael Escuredo, Dolores Ibarruri, Simón Sánchez Montero y Adolfo Suárez, entre otros, como diputados, se dejaron la piel por poder modernizar y democratizar España. Personas con una enorme valía como políticos y seres humanos, que entregaron lo mejor de ellos para construir un país diferente, alejado de golpistas, etcétera. En definitiva, eran políticos vocacionales, que no iban a por la pela como dicen en Cataluña. Hoy en día las cosas han cambiado un cien por cien, para mal de nuestra nación.
Ahora se buscan las buenas posiciones en la sociedad, buenísimos sueldos, buenos trajes de marca, buenos privilegios. Buenas colonias o perfumes, eso es lo que les hacen entrar en política. Hoy día, el Congreso de los Diputados, más bien parece una pasarela de alta moda, y a lo único que se dedican es a pasárselo bien, a echarse buenas siestas, a increparse unos con otros, pero no a debatir los problemas reales de los ciudadanos. Es muy lamentable que tenga que expresarme así pero es lo que sucede en la actualidad lamentablemente para los españoles.Comparto al cien por cien las palabras del magistrado de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, donde dice lo siguiente: “Los políticos de segunda fila que saquean las arcas públicas y los banqueros que desvían la riqueza financiera hacia su bolsillo o hacia la quiebra, que al final tenemos que pagar todos los españoles, y que con olor a Chanel o a Loewe, han dejado el país más doblado que muchos años de terrorismo”.
Hacen falta muchos magistrados como él en España, el único detalle que falta es que todos ellos que él menciona vayan directos a la cárcel y se pudran sus huesos.