Políticos responsables
Desde Jaén. Todas las personas con cierta frecuencia cometemos errores en los ámbitos personales, familiares, profesionales, deportivos, etcétera, y respondemos de ellos. Frecuentemente tienen poca importancia, se resuelven con relativa facilidad y no producen mayores consecuencias, en otras ocasiones inciden en pérdidas económicas.
Existen profesiones en las que los errores, por pequeños que sean, tienen sus consecuencias mucho más importantes, por ejemplo, los errores médicos, no conectar un simple cable a una persona que se le ha implantado un marcapasos puede suponer un daño irreparable. En la vida política un error u omisión, puede significar la pérdida de confianza y seriedad para su país. El Gobierno que perdió las elecciones no dijo que el déficit para el año 2011, alcanzaría el 6%, unos meses después, el nuevo Gobierno en el poder nos dice que es el 8,5%, sin embargo, hace tan solo unos días, hemos conocido que es del 8,9%. Estas equivocaciones y desviaciones en el déficit público suponen un daño importantísimo no solo en la credibilidad, también en el bolsillo de los ciudadanos, porque aumentará la prima de riesgo, y elevarán los intereses para pagar. Estas circunstancias no deberían quedar impunes. Necesitamos que los políticos sean más responsables y conscientes de sus errores, pidan perdón y presenten la dimisión.
PLÁCIDO CABRERA IBÁÑEZ