Política y educación centran los nuevos cursos de la Uned

Los cursos de verano de la UNED cumplen once años en Alcalá. Esta edición, los títulos son "Crisis de la democracia, de las instituciones o de los partidos políticos", previsto del 2 al 4 de julio; "El lenguaje humano. Dimensiones y exploraciones multidisciplinares", del 7 al 9, y "Competencias claves para la gestión de equipos directivos de centros educativos", del 9 al 11 de ese mismo mes.

26 may 2014 / 22:00 H.

 

 El precio general de la matrícula es de 108 euros hasta el 1 de julio y de 124 a partir de ese día, aunque existirán bonificaciones para colectivos como universitarios, parados, discapacitados y gratuidad para beneficiarios del título de familia numerosa especial. Las acciones formativas contarán con la presencia de expertos en las materias. Las actividades complementarias son coordinadas por el alcalaíno Francisco Martín.

En la presentación intervinieron el alcalde, Carlos Hinojosa; el concejal de Cultura y Universidad, Rafael Hinojosa, y el secretario del centro asociado de la UNED en Jaén, Joaquín Arias. Todos aplaudieron la consolidación de la experiencia, que ha reunido a más de mil alumnos. Arias destacó que la calidad es "media-estándar". Por su parte, el edil, que comenzó con una frase de Platón, habló de un "triángulo" en el verano cultural alcalaíno, formado por los cursos de la UNED, el festival Etnosur y los Festivales de Agosto. A su juicio, la propuesta supone "un orgullo para Alcalá la Real".

A diferencia de 2013, cuando no se facilitó el presupuesto de los cursos, esta vez, pese a que los tres responsables presentes en la mesa no tenían el dato, el personal de la organización precisó que la cantidad disponible ronda los 20.000 euros, dentro de la partida de 30.000 que destina el Ayuntamiento para la UNED, que incluye los cursos para mayores de veinticinco años o el Centro Universitario de idiomas a Distancia (CUID).