Polémica por el retraso en la Oficina de Turismo
La próxima apertura de la Oficina de Turismo en Úbeda está dando mucho que hablar, máxime cuando ayer saltó la polémica. Tras la denuncia realizada por el Ejecutivo Andaluz, que acusó al gobierno local ubetense de retrasar la puesta en marcha de este servicio a los visitantes al no firmar el convenio del que estuvo pendiente la apertura, las primeras reacciones empiezan a suceder. Desde Izquierda Unida denunciaron que este gesto obedece “a un nuevo capricho del alcalde, José Robles, que únicamente sigue las consignas del Partido Popular en Andalucía, basadas en una continua política de enfrentamiento con otras administraciones en las que no gobierna el Partido Popular, como es el caso de la Junta”, señaló Diego Martínez.

“Las oficinas podrían estar funcionando ya o incluso para primeros de septiembre, pero ahora este capricho lo vamos a pagar todos los ciudadanos”, resaltó Martínez. A este respecto, desde el gobierno municipal salieron al paso. El alcalde José Robles aclaró que la adecuación de la Oficina de Turismo en las Antiguas Carnicerías es obra del Ayuntamiento para “acabar con la insostenible situación provocada por la Consejería de turismo en su actual oficina, cerrada la mayor parte del tiempo y que no cuenta con medios ni personal suficientes”, señaló. La propuesta de la Junta pasa por dotar a la oficina con equipos viejos y dando para ello una ínfima aportación económica. “La Consejería pretende que los ubetenses paguen de su bolsillo la desatención que durante años ha mostrado la Junta con nuestros visitantes en la oficina que actualmente tiene Turismo Andaluz en el Casco Histórico”, subrayó.
Según el munícipe, “se intenta forzar al Ayuntamiento a firmar un convenio lesivo para los intereses de la ciudad y muy beneficioso para la Junta, con anuncios falsos”, lamentó, dejando claro que “lo primero es Úbeda”. Afirmó tajante que la Oficina de Turismo “se va a abrir con ayuda de la Junta o sin su ayuda. Se dio un tiempo prudencial para que planteasen un nuevo convenio de colaboración en el que todas las partes salgan meramente beneficiadas”.
La Junta acusó a la administración local de retrasar la apertura de las oficinas, por su negativa a suscribir los documentos ya consensuados por los equipos técnicos, añadiendo a los mismos nuevos planteamientos no recogidos en conversaciones previas”.