Polémica por el corte del suministro en Los Villares
El corte de agua de Los Villares desata la disputa política. El alcalde, el popular Francisco José Palacios Ruiz, culpó en este periódico al anterior equipo de Gobierno como el causante del problema.

El dirigente asevera que entre 2003 y 2008 Los Villares vivió un “gran crecimiento urbanístico” sin que se prepararan las infraestructuras necesarias. Indica que lo único que hicieron los socialistas fue un depósito muy pequeño.
Sin embargo, el PSOE no sale de su asombro ante tal afirmación. Le recuerdan que, durante su mandato, se construyó un depósito de mil metros cúbicos que abastece, precisamente, a las urbanizaciones afectadas por los cortes de suministro. “El alcalde debería saberlo, y no hay ni un solo deposito mas grande que ese en Los Villares. Pero eso sí, ese deposito, sobre todo, es infinitamente más grande que el que ha construido él en la legislatura anterior, que no construyo ni uno”, denuncia, con ironía.
El PSOE recuerda, en un escrito, que el municipio cuenta con seis depósitos, tres iguales que el que habilitaron ellos, y otros dos más pequeños. “Tampoco se acuerda el alcalde de que hicimos un sondeo en una finca donde también se ha construido un pozo y, aunque parece que el agua no es apta para el consumo humano, sí se podría utilizar para el riego de las zonas verdes en vez de utilizar la potable. El problema es que en su legislatura anterior no invirtió en crear una red independiente para riego de zonas verdes y ahora si se quiere mantener los jardines hay que hacerlo con agua de los depósitos que abastecen a los ciudadanos”, denuncia los socialistas de Los Villares.