Polémica en El Donadío por la pila bautismal de la iglesia

Nueva controversia con la Iglesia en la comarca de La Loma. Fieles de la aldea de El Donadío, perteneciente al término municipal de Úbe- da, denuncian la “incómoda” ubicación de la pila bautismal del templo. Una de ellas explica que el párroco de la Asunción, que también presta sus servicios como capellán en el Hospital San Juan de la Cruz, decidió colocar la estructura en el centro del pasillo de entrada al recinto sagrado, cerca de la puerta.

18 may 2014 / 22:00 H.

Esto hace que la pila dificulte el paso de las personas por el interior del inmueble. Añade que en caso de que hiciera falta la evacuación del edificio, el acceso estaría “obstaculizado”. Ante la próxima celebración de una boda, la fémina pide al sacerdote, Manuel Galiano, que cambie la ubicación de este elemento y sea devuelto adonde estuvo antes, en un lateral de la construcción, junto al altar. Agrega que, si no se hace así, los contrayentes tendrán que rodear la voluminosa pila bautismal. La fémina indica que la situación resulta molesta incluso para las comuniones y afirma que ha comunicado lo que sucede tanto al obispo como al vicario de la diócesis.
Otra mujer vinculada con El Donadío precisa que la situación de la pieza también resulta “incómoda” cuando se ofician funerales. De acuerdo con sus cálculos, hace alrededor de dos años que el elemento se encuentra en tan céntrica e “inadecuada” ubicación. Por otra parte confirma que el cura, un hombre de avanzada edad, ha hecho caso omiso a las reiteradas peticiones para que se cambiara de lugar. Las personas que frecuentan el templo consultadas por Diario JAÉN manifiestan que el argumento ofrecido por el sacerdote a sus requerimientos es que el bautismo es un sacramento importante, por lo que debe ocupar un lugar preeminente en el espacio religioso. Este periódico intentó en repetidas ocasiones contactar con Manuel Galiano y con el responsable de Comunicación del Obispado de Jaén, Antonio Garrido, para conocer la versión de la Iglesia en relación con el asunto.
La aldea de El Donadío surgió en décadas pasadas, dentro de un proyecto de colonización de las vegas del río Guadalquivir. Tiene alrededor de doscientos cincuenta vecinos, una población que crece los fines de semana y en los meses estivales. Precisamente, los últimos días ha vivido las tradicionales fiestas en honor de San Isidro, motivo por el cual el templo estuvo más concurrido.