Pleno para "anular" la subrogación de Emdesau

El alcalde de Úbeda, José Robles, ha convocado un pleno extraordinario para mañana viernes, después de recibir un requerimiento del Gobierno central en el que se ordena que sea anulado el punto número 4 del pleno del 27 de marzo, en el cual se acordó, por la mayoría de los grupos de la oposición, instar al alcalde a la subrogación automática de los extrabajadores de la empresa Emdesau.

14 may 2014 / 22:00 H.

 

El alcalde ubetense explicó, en una comparecencia pública: “Este requerimiento del Gobierno central viene a dar la razón a todos los informes técnicos emitidos por los negociados municipales que indican que no podemos subrogar a esos trabajadores, a la espera de lo que dicte la resolución judicial”. A su juicio, se trata de un “empecinamiento de la oposición” para que él, como alcalde, cometa una ilegalidad. Añade que, como indica la Subdelegación del Gobierno, la subrogación del personal de la empresa Emdesau al Ayuntamiento vulnera, además de la normativa presupuestaria, los artículos 23.2 y 103 de la Constitución Española, al atentar contra los principios constitucionales de igualdad mérito y capacidad. Por este motivo por lo que se requiere al Ayuntamiento la convocatoria de un pleno que proceda a declarar inaplicable y a anular la subrogación aprobada por la oposición en marzo, “porque se infringe la normativa vigente”.


Robles aseguró, además, que, como alcalde y siguiendo lo que marca la ley, lejos de las acusaciones que se le apuntan como prevaricador, lo único que hace es cumplir con la legalidad: “La voluntad política de todos los concejales de solucionar el problema de estas familias termina donde empieza el cumplimiento de la ley. Ya está bien de demagogia y de acusar a este alcalde de lo que no es”. Anunció así que en la sesión plenaria de mañana la oposición tendrá una nueva oportunidad de cumplir con la ley y esperar a la decisión judicial. Añade que solicitará de nuevo la votación nominal.
pollos alameda. El dirigente también salió al paso respecto de las denuncias de la oposición relativas a la publicación en el BOP del convenio con Pollos Alameda, tras decaer en pleno.


Una publicación para alegaciones que calificó de “necesaria” y defendió que hará lo que esté en su mano, desde el punto de vista legal, para mantener en funcionamiento la empresa y, con ello, “evitar el despido de 200 trabajadores directos y otros 200 indirectos”. Aclaró que su decisión se ampara en la Ley de Procedimiento Administrativo Común, publicando el convenio en el Boletín Oficial de la Provincia, independientemente de lo acordado en el pleno. “Voy a agotar todas la vías que me da la ley para seguir con el procedimiento y, como no puede ser de otra forma, la última palabra la tendrá el pleno”, sentencia Robles. Apeló así a la conciencia de los concejales para que “valoren el asunto, lo maduren y vean que la única forma de apoyar el empleo en Úbeda “es apoyar a las empresas que lo crean”. Recordó, igualmente que la empresa trabaja en la puesta en marcha de las medidas correctoras sobre la eliminación de olores, el impacto visual y la eliminación de vertidos mientras llegan tiempos propicios para su traslado definitivo.


José Robles anunció la intención del equipo de Gobierno de llevar al próximo pleno, a pesar del voto negativo de los miembros de la oposición en la pasada comisión de Cultura, el homenaje a personajes ilustres de Úbeda, además de poner el nombre de Adolfo Suárez al parque norte. Respecto a la oposición, el alcalde señaló: “Tienen tiempo más que suficiente de enterarse sobre la trayectoria de las personas a las que pretendemos homenajear”. Lo dijo con relación a la propuesta de nombrar las plazas laterales de este recinto como Pintor Marcelo Góngora, Fotógrafo José Madrid y Paseo San Juan Bosco. Robles consideró lamentable que los grupos de la oposición en el Ayuntamiento ubetense hayan “perdido el norte”, argumentando su negativa a la propuesta con frases como “¿Ese quién es?” o “¿Qué ha hecho ese por Úbeda?”.